Hazte premium Hazte premium

25 ANIVERSARIO DE SU MUERTE

Los últimos planes de Lady Di: quería mudarse a los Estados Unidos

Un amigo de la princesa desvela cuales eran sus deseos, días antes del trágico accidente que acabó con su vida

Así contó ABC la muerte de Lady Di: un accidente que conmocionó al mundo

La princesa Diana de Gales fue considerada un icono mundial | Vídeo: Lady Di sigue presente entre nosotros 25 años después de su muerte vídeo: europa press
Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hoy hace 25 años que en el túnel del Puente del Alma de París ocurrió una tragedia que los británicos, y millones de personas alrededor del mundo, no pueden, pero sobre todo, no quieren, olvidar: la muerte de Lady Di en un accidente de coche en el que también murió su novio, Dodi Al Fayed, y el conductor, Henri Paul. Y aunque por parte de la familia real no se anunció ningún homenaje oficial a la conocida como 'princesa del pueblo', la fecha sigue copando titulares y sus fans de siempre podrían hacer acto de presencia este miércoles en los alrededores del Palacio de Kensington, como lo han hecho en años anteriores.

En privado, además, sus hijos probablemente dedicarán un momento del día a recordar a su madre, que falleció a sus 36 años cuando Guillermo, segundo en la línea de sucesión, y Harry, tenían 15 y 12 años. Precisamente el menor, que ahora vive en Estados Unidos junto a su esposa, Meghan Markle, y sus pequeños Archie, de tres años, y Lilibet Diana, de uno, expresó que «compartirá el espíritu» de su madre con sus hijos durante la conmemoración de su muerte. Y aunque mucho se ha escrito sobre ella y los documentales sobre su vida se suceden uno tras otro pese al cuarto de siglo que ha pasado ya, lo cierto es que aún sigue surgiendo mucha información nueva.

La reacción de los británicos a su fallecimiento rompió todos los esquemas protocolarios de Buckimgham AP

Por ejemplo, la noticia de la prensa local de que la princesa de Gales tenía pensado mudarse, como lo ha hecho Harry, a los Estados Unidos, pero sin sus hijos, para evitarles el acoso al que la prensa la sometía. De hecho, aunque los paparazi que a bordo de motocicletas perseguían el Mercedes en el que viajaban Diana y Dodi fueron eximidos de culpa por la justicia, y a que Paul fue considerado el único responsable de lo sucedido, lo cierto es que aquel suceso fue el último de los ejemplos de cómo la vida de Lady Di estaba marcada por el hostigamiento de una prensa que no cesaba en su intento de capturar los momentos más íntimos de la mujer que, en opinión de muchos expertos, cambió para siempre a la familia real británica y a su imagen pública.

Renunciar a sus hijos

«Quiero irme a Estados Unidos y vivir allí para poder alejarme de todo. Al menos en Estados Unidos les gusto y me dejarán en paz». Según Lee Sansum, amigo de Trevor Rees-Jones, el guardaespaldas que sobrevivió al accidente, la princesa le dijo estas palabras cuando él trabajaba como uno de ellos. Así lo asegura en el libro 'Protecting Diana: A Bodyguard's Story' ('Protegiendo a Diana, la historia de un guardaespaldas') en el que afirma que cuando él le preguntó si pensaba llevarse a Guillermo y Harry con ella, la que fuera esposa del príncipe Carlos le respondió que «nunca se le permitiría apartarlos de sus deberes reales», y que si finalmente emprendía el viaje de ida al otro lado del Atlántico, «probablemente solo pueda verlos durante el período de las vacaciones escolares». El guardaespaldas afirma en sus memorias que «se notaba que Diana era una madre maravillosa, amorosa y atenta con sus dos hijos» pero «parecía que tendría que dejarlos a ambos en el Reino Unido para escapar de la prensa, que la acosaba implacablemente todos los días de su vida». Además, de esta forma pretendía también liberar a los niños «de toda la atención que recibían cuando estaba con ellos».

«No hay nada que pueda hacer en el Reino Unido. Los periódicos allí me atacan sin importar lo que haga», declaró supuestamente Lady Di, a quien la muerte le habría llegado por sorpresa antes de poner en marcha su plan de mudarse, tal y como finalmente lo hizo Harry.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación