Terelu Campos denuncia que le impidieron votar en las elecciones: el motivo que provocó su enfado
La primogénita de María Teresa Campos se quedó sorprendida cuando acudió para ejercer su derecho al voto y le comunicaron que no podía hacerlo
La carta abierta de Terelu Campos a su madre: «Por desgracia, ya no es la que era»
![Terelu Campos en el funeral de Laura Valenzuela](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/05/29/terelu-RfykpnsQbhihZvrPSMr3OGJ-1200x840@abc.jpg)
Como gran parte de los ciudadanos, Terelu Campos se desplazó, el pasado domingo, al colegio electoral para votar en las elecciones municipales y autonómicas del 28-M. Hasta allí fue con su DNI en mano y dispuesta a depositar sus votos. No obstante, se topó con que no podía hacerlo ya que su nombre y apellidos no aparecía en las listas. Horas después, cuando ya había comenzado el escrutinio, denunció lo que vivió en el colegio electoral.
«Llegué a Madrid hace 41 años, con sólo 16 añitos. Llevo votando toda mi vida desde mi mayoría de edad porque lo he mamado bien. Mi madre me inculcó mi compromiso como ciudadana y mi deber», comenzó en un escrito que acompañaba a una instantánea en la que aparecía la aplastante victoria electoral de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid. Y denunció que «desgraciadamente no he podido votar porque 'alguien', lo voy a dejar ahí, me quitó de mi empadronamiento sin yo saberlo»: «Me he sentido muy frustrada».
También lamentó «no haber gestionado que mi madre haya votado por correo, pero tampoco me flagelo por ello dadas sus circunstancias personales». «No puedo evitar ver los resultados en la que fue mi casa mi éxito durante siete años, que no es poco», dijo haciendo una clara referencia a Telemadrid. En un principio, no quiso ahondar en el tema. Un día después, la primogénita de María Teresa Campos ha explicado en 'El Español' lo que pasó realmente y ha dado la identidad de la persona que hizo que no pudiera ejercer su derecho al voto.
«Fui a votar a mi colegio electoral, como siempre. Yo no he cambiado el empadronamiento del ático donde vivía antes, también en Aravaca. Había votado ya en las anteriores elecciones, ya viviendo en mi actual casa, y cuando fui a votar no estaba en ninguna mesa», lamenta la presentadora. Aunque ha querido aclarar que «las interventoras estuvieron encantadoras. Me pidieron el DNI y lo metieron en una aplicación». Después «llamaron por teléfono y una señora me dijo que alguien me había quitado el empadronamiento».
La personas por las que pudo votar es «son las que han comprado mi anterior casa, el ático. No me apetece tampoco implicarles. Los llamé y les dije 'oye, ¿me habéis quitado el empadronamiento y no me lo habéis comunicado?'. ¿Eso se puede hacer?». Y ante sus peores presagios «la señora con la que hablé en el colegio electoral me confirmó que alguien te puede quitar el empadronamiento. Me quedo muerta de que eso pueda ocurrir». Entiende que no quieran que esté empadronada en su antigua casa pero no que no la hayan avisado: «Me hubiera empadronado en mi nueva casa. Si me lo hubieran dicho, lo hubiera podido solucionar. Me he encontrado en el colegio electoral con esas circunstancias».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete