Hazte premium Hazte premium

Shakira sobre su sesión de despecho: «Desahogarme con Bizarrap fue necesario para mi proceso de recuperación»

La artista reconoce que la idea de grabar la canción con el argentino fue una petición de su hijo Milan

Shakira no ha superado aún su ruptura con Piqué: «Ahora voy de subida, tengo más confianza en mí misma»

Shakira sobre su ruptura con Piqué: «He salido fortalecida, siempre he sido dependiente emocionalmente en mis relaciones»

Shakira durante su sesión con Bizarrap
Pilar Vidal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan...», el rap que inspiró a la artista colombiana su separación de Gerard Piqué y que se ha convertido en todo un himno para las mujeres despechadas del mundo, que se sienten reflejadas en su letra. Para ella tal y como ha reconocido en su primera entrevista televisiva concedida al programa 'En Punto' de la televisión mexicana ha sido una salvación. «La letra es genial, mi música es más elocuente que yo misma. No he intentado otra cosa más que ser honesta, y utilizar mi música como una catarsis, como una terapia, mis canciones son la mejor terapia, son más eficaces que una visita al psicólogo«.

Alguien tenía que haberle tomado una foto el día de la sesión con Bizarrap aseguraShakira a Enrique Acevedo autor de la entrevista. «Entre al estudio de una forma y salí de otra. Es una de las cosas que más le agradecí, que me diese ese espacio para desahogarme y que fue algo necesario para mi propio proceso de recuperación«, reconoce. Hasta el punto de creer que estaría en un lugar muy distinto si no tuviera esa canción. »La posibilidad de expresarme, de pensar en el dolor, porque hay una cosa muy importante no solo, sentir lo que hay que sentir cuando experimentas un desamor, una traición, un vacío, una decepción, cualquiera que se esté pasando en ese momento, hay que sentir, pero también hay que pensar en eso que se siente«.

El 2022 lo define como su peor año; «hay que ver que cruel es la vida, hay que ser cabrona para desarrollar músculos emocionales que no sabías que tenías» (ríe). Dice sentirse abrumada con el apoyo de la gente, algo que no esperaba y le ha servido para darse cuenta de que tenía más amigos de los que creía. «Ha sido un momento de honestidad brutal mío y del público conmigo. He descubierto verdaderos amigos y he descubierto que la amistad no es solo algo que ocurre entre dos sino entre cientos de personas. Me he sentido apoyada por mi público de una manera que jamás esperé, que me ayudaran a levantarme del piso donde estuve un buen rato. Me dieron la fuerza para levantarme y decir estoy lista para el próximo round. Que venga la vida y me muestre qué más hay», asegura.

Sus hijos Shasa, de 11 años y Milan, de 9 años, son fundamentales en su vida tanto personal como profesional. Asegura la artista que tienen una sensibilidad especial y ella les escucha. «Ahora mismo tienen una participación muy activa en mi carrera, tienen muchas ideas y mucho criterio». Reconoce algunos de sus logros, como por ejemplo en el videoclip de 'Te felicito', Sasha el pequeño tuvo la idea del robot y Milan lo del fuego verde. Y el diseño gráfico de 'Monotonía' lo hizo Sasha en su Ipad. «No me había gustado lo que me habían mandado los diseñadores de Sony y le dije que opinas. Y me dijo 'no mami, yo te lo hago'. Y se puso en su Ipad y me lo mandó y nos gustó a todos», cuenta.

Y no sabemos cómo le sentará a su ex Piqué que haya contado que lo de la Session # 53 con Bizarrap es el resultado de una sugerencia de su hijo Milan. «Él me dijo 'mami tienes que hacer algo con Bizarrap, que es el Dios argentino y le dije mira quien me ha escrito. Además, tengo grabado un audio de Milan en el que le dice a mi manager Jamie tienes que hacer que mi madre cante con Bizarrap, porque además él es el que me introdujo en su música, es lo bueno de tener hijos pequeños«, confiesa Shakira. Hasta cuando estaba arreglando el vídeo dice que le dijo; »'estás lejos del micro mamá', tiene un ojo crítico como su madre. Tienen mucha opinión y les escucho«.

Nunca imaginó que esa canción sanadora la convertiría en la tercera artista más escuchada en Spotify, un éxito que celebra no por las ganancias que supone sino porque «le esté pasando a una colombiana, a una mujer latinoamericana y que esté pasando en español. Todo esto es lo que digo vale la pena y tengo una función en la sociedad, tengo un rol«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación