Suscribete a
ABC Premium

Oscar de la Renta, Aguja de Oro 2002

Un jurado integrado por veintidós personas entre periodistas de moda y miembros de la sociedad ha decidido conceder la Aguja de Oro de la XVII edición al diseñador Oscar de la Renta, quien la recogerá mañana en el Hotel Santo Mauro de Madrid. En la entrega de este prestigioso galardón, creado por María Rosa Salvador y que se ha mantenido terne durante tantos años, se darán cita premiados de ediciones anteriores como Jesús del Pozo, Roberto Verino, Elena Benarroch, Isabel Castañer, Francis Montesinos o el zapatero Manolo Blahnik.

El jurado ha valorado en Oscar de la Renta no sólo su trayectoria sino el que nunca haya participado en la tendencia denominada «pornochic». Al contrario, sus propuestas siempre han ido encaminadas a ensalzar a la mujer, nunca a vulgarizarla, siendo considerado como un gran clásico, de quien también ha tenido en cuenta la calidad de sus perfumes, del que «Oscar» es el más vendido.

Oscar de la Renta nació en Santo Domingo y además de estudiar en la Universidad de su ciudad natal, consiguió convencer a su padre, un reputado agente de seguros, para que lo enviara a estudiar a la Real Escuela de Arte de San Fernando, en Madrid. Su intención era dedicarse a la pintura abstracta, pero la moda se le cruzó en su camino, ya que entró a trabajar en el taller madrileño de Cristóbal Balenciaga. Allí fue donde logró el primer éxito que le abriría las puertas del triunfo, al diseñar el vestido de puesta de largo de Beatriz Logde, la hija del embajador de Estados Unidos en España. La joven salió en la portada de la revista «Life» con la creación de Oscar de la Renta, con lo que su nombre empezó a sonar en los círculos más influyentes de la moda.

En 1961 se fue a París a trabajar con Antonio Castillo, ayudante de Balenciaga, con el que estuvo dos años, hasta marcharse a Nueva York donde lo «ficha» Elizabeth Arden para encargarse de su línea de alta costura y del sector de la belleza. En 1965 entró en el taller de la diseñadora norteamericana Jean Derby, a la que reemplaza cuando fallece. Sobre los cimientos de esta casa de modas alza De la Renta su propia firma, donde empieza a cosechar grandes éxitos, sobre todo con su colección a la que denominó «Gitana». En pleno fragor del mayo del 68 lanza su primera línea de boutique, pistoletazo de salida para la verdadera expansión de su marca. Perfumes, ropa masculina, joyería, complementos, decoración e interiorismo que en estos momentos se pueden contemplar en medio mundo.

De la Renta compagina la alta costura que diseña para la Casa Balmain con el prêt -a-porter, en unos vestidos bien resueltos, a los que imprime un halo de misterio y feminidad, cualidades por las que se le distingue tanto en sus trajes de día como de noche.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación