Suscríbete a
ABC Premium

Más de dos mil personas despidieron al príncipe Alfonso de Hohenlohe en Marbella

La capilla ardiente con los restos mortales de Alfonso de Hohenlohe fue instalada en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Marbella. EFE

Unas dos mil personas asistieron hoy al sepelio del príncipe Alfonso de Hohenlohe, que falleció el pasado domingo a causa de un cáncer de próstata y recibió sepultura en el panteón que su familia posee en el

cementerio de San Bernabé de Marbella (Málaga).

Durante el entierro, el príncipe recibió la Medalla de Oro al Mérito Turístico que le fue otorgada por el Consejo de Ministros el pasado 12 de diciembre y que le ha sido impuesta por el vicepresidente segundo del Gobierno, Javier Arenas.

A la misa que se celebró en su memoria asistieron personalidades

como el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan Ignacio Zoido; la

duquesa de Alba y su hija, Eugenia Martínez de Irujo; la princesa

Beatriz de Orleans; sus dos esposas, Ira de Fustenberg y Jakie Lane,

y distintas autoridades municipales.

El féretro, que fue transportado por los sobrinos del príncipe,

estuvo acompañado en todo momento por sus cuatro hijos, Arianne,

Hubertus, Cristopher y Desirée, además de sus hermanas y amigos

íntimos para darle su último adiós.

La capilla ardiente con los restos del príncipe se instaló esta mañana a las 10.00 horas en el vestíbulo del Ayuntamiento de Marbella para que los ciudadanos le pudiesen rendir el último homenaje, además de un libro de condolencias que habilitó el Consistorio para expresar el duelo.

Fuentes municipales señalaron a Efe que durante toda la jornada

"el goteo de visitas ha sido incesante porque los ciudadanos son

conscientes de que Hohenlohe fue un visionario que consiguió que la

Costa del Sol se convirtiese en destino turístico".

Desde que se produjera la muerte, el Ayuntamiento ha recibido

múltiples mensajes de condolencias, como la del alcalde de Málaga,

Francisco de la Torre, y más de cincuenta coronas de flores, como la

de Gunilla Von Bismarck y de Jesús Gil.

"Alfonso sacrificó toda su vida al pueblo de Marbella", destacó el conde Rudi durante su intervención tras la misa que se celebró por el alma del fallecido.

El empresario y promotor turístico de la Costa del Sol falleció a los 79 años en su residencia marbellí ´La Casita del Príncipe´ acompañado de su hija Arianne y su sobrina Xandra Gamazo.

El pasado 28 de noviembre, el príncipe recibió la insignia de oro

y brillantes de Marbella y el pergamino de nombramiento como Hijo

Adoptivo de la Ciudad, además de que el 12 de diciembre el Consejo

de Ministros le concediera la Medalla de Oro al Mérito Turístico.

Hohenlohe fue uno de los grandes promotores de la Costa del Sol y

entre sus proyectos destaca la fundación en 1954 del Marbella Club,

primer establecimiento de alto nivel de la costa, y la construcción

en 1945 del primer telesquí en España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación