Suscríbete a
ABC Premium

Antonio Canales: «Le debía a mi tierra que la gente me viera bailar en los festivales»

Como sigo el calendario de los tradicionales festivales flamencos veraniegos que se celebran por estos pagos, he observado algo que me ha sorprendido, y ha sido la irrupción en ellos de una gran figura del baile como es Antonio Canales. Por eso quise conversar con el artista trianero, a fin de que me contara el porqué de la cuestión. Así que una vez lo tuve localizado, conversación al canto.

   -Antonio: Bailar en los festivales, que yo sepa, no lo habías hecho nunca...

   -Efectivamente José Luis, y voy a Moguer (ayer), Jimena de la Frontera, Lebrija y Morón. Y es que como ya me he instalado en Sevilla, he pensado que le debía un poco a mi tierra que la gente me viera bailar en los festivales, porque se supone que estamos vendiendo flamenco y no el glamour, aunque haya estado cerquita de todo eso. Pero la gente de los pueblos se merece tambien que me puedan ver sin abalorios y sin casi nadie, yo con mis músicos, y sin violines, ni flautas, y en algunos sitios con dos cantarores y una guitrra, como es lo puro. No voy a hacer todos los festivales, ahora con cuarenta tacos, pero hay tres, que son la Caracolá, el Gazpacho y el Potaje, en los que me gustaba estar, aunque el último ya haya pasado y no haya estado; pero iré pronto a Utrera.

    -Oye: y el caché, ¿merece la pena?

   -Está bien, ya que son muchos los artistas que vany lo que  ocupo son los veinte minutos que dura mi baile. Además es un reto para mí, porque siempre he estado entre mis bambalinas, y ahora me he querido abrir a la gente, para que  tenga la oportunidad de verme bailar de cerca, y demostrarme a mí mismo que puedo sentir el duende que hay en esos sitios.

   -Otra cosa: ¿Qué es lo último que has hecho?

   -Pues montar en Berlín una coreografía para el Ballet Nacional de España, que es un paso a dos por taranto, que lo va a llevar de gira por Japón, con música de El Viejín y Paco de Lucía; además he estado dando un curso en Barcelona.

   -Y aparte de los festivales, durante el verano, ¿vas a hacer alguna otra cosa?

   -Pues sí, porque el 14 de agosto iremos a Los Ángeles con «Bailaor», aunque también haré algunas cosas de «Ojos verdes», para rodarlo, porque es con lo que voy a inaugurar la temporada en el Teatro «Lope de Vega» de Sevilla, que es una especie de homenaje a Fernando Villalón; será la segunda parte del espectáculo, tras la «Bernarda». Y en esa segunda parte voy a bailar yo solo muchas cosas, como si fuera un monólogo, por seguiriyas, livianas, alegrías, etcétera, y llevaré a Remedios Amaya como invitada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación