Sergio Dalma: «Yo no pienso caer en la moda de contar mi vida en un documental»
El cantante publica su nuevo disco, 'Sonríe porque estás en la foto'
Chenoa reacciona al documental de David Bisbal
El cantante Sergio Dalma
Cuando se cumplen cuarenta años de su presentación en sociedad en el programa 'Gent d'aquí' de RTVE de Cataluña, donde se presentó con el peculiar nombre artístico de Axel, el sabadellense Josep Sergi Capdevila Querol, para todos conocido como Sergio Dalma, publica un décimo noveno álbum de estudio titulado 'Sonríe porque estás en la foto' en el que se ha rodeado de seis productores precisamente para regresar al origen, haciendo un viaje al sonido ochentero a través de doce canciones sin la menor concesión a los ritmos de moda.
—Su nuevo disco suena muy natural, muy Dalma. Y eso que ha trabajado con un montón de productores distintos, incluyendo leyendas del 'indie' como Santos y Fluren.
—Es muy Dalma, y efectivamente, tiene una canción muy 'indie', muy naíf, que pegaba mucho con su estilo de producción. Al final nos volvimos locos llamando a seis (risas), pero la combinación de la ha dado al disco una pegada increíble. Curiosamente, el sonido más ochentas lo hemos sacado con los productores más jóvenes que han participado.
—Es un disco sin introspección, de mirarse poco al ombligo y preocuparse por hacer pasar un buen rato al oyente.
—Desde 'Bailar pegados' siempre he intentado evolucionar, crecer, y sobre todo conocer exactamente cómo es mi público. Al preparar cada disco tengo muy en cuenta eso, y en esta ocasión he convivido mucho con las canciones para profundizar en ese aspecto, cantándolas en casa en pijama, con mi copita de vino...
—¿Y cómo es su público? ¿Le cuesta conectar con las nuevas generaciones?
—Siempre he sido muy consciente de que tengo un público muy definido, y de que tengo que cuidarlo. No tengo pretensión de llegar a la gente joven, ni de probar con estilos o ritmos de moda que son antinaturales para mí. He recibido canciones de ese tipo, y me siento desubicado al intentar cantarlas.
—'Sonríe porque estás en la foto' suena a alegato contra el postureo, pero va más por lo que acaba de comentar, ¿verdad?
—Podría ser una frase contra el postureo en redes sociales, es verdad. Pero lo que yo quería decir es que estoy contento por poder seguir en la lucha por estar en la foto, por seguir siendo relevante en el mercado musical. Esa canción, curiosamente, la añadimos cuando el disco estaba ya terminado. Y aunque no suelo nombrar los discos con un título de canción, esta vez me parecía un bonito mensaje de positividad. ¡Hay que sonreír más!
—El disco transmite un estado de ánimo estupendo. ¿Ha cambiado algo recientemente en su vida? ¿Tiene pareja actualmente?
—No, lo que pasa es que a veces me han dicho que si soy «tan gris como mis canciones», y con este disco he querido reflejar cómo soy de verdad: positivo. No es que haya cambiado, es que los autores de estas canciones han conectado más con mi verdad.
—Sobre el tema parejas... ¿no sabe no contesta?
—Uy, no... hay tres cosas de las que nunca he hablado ni hablaré: política, deporte y mi vida privada. Eso es para mi 'petit comité'.
—¿No le gustaría hablar de esos temas en un documental serio y bien hecho?
—Qué va, eso sí que no. Ni documentales, ni musicales. ¿Ves? Eso es otra moda en la que no pienso caer, lo de contar tu vida en un documental. Yo cuando termino mi trabajo soy el tipo más tímido de la Tierra y me gusta pasar desapercibido.
MÁS INFORMACIÓN
Video.
—La canción 'Madrid-Buenos Aires' transporta a esas esperas en los aeropuertos que se hacen eternas. Cuando uno empieza en este oficio, viajar debe hacer mucha ilusión. Pero cuando ya se llevan décadas... ¿se convierte en lo más duro del trabajo?
—Sí, pero me he acostumbrado bien porque leo muchos libros, y tengo una facilidad pasmosa para dormir en los aviones. Recuerdo como anécdota que una vez me entregaron un premio en Canarias, el mismo día volví a Madrid, cogí un avión a Buenos Aires, y esa misma noche estaba actuando en el Gran Rex. Puedo hacer locuras como esa gracias a mis siestas de altos vuelos.
Ver comentarios