Sale a la venta la casa en la que asesinaron a los marqueses de Urquijo: así es la millonaria mansión en Somosaguas
El 1 de agosto de 1980, Manuel de la Sierra y María Lourdes de Urquijo fueron asesinados en su vivienda a las afueras de Madrid. 43 años después el crimen sigue plagado de preguntas sin respuesta
El crimen de los marqueses de Urquijo: incógnitas y cabos sueltos más de 40 años después
![Anuncio de la casa en Idealista y una foto de los marqueses](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2024/01/17/marqueses-casa-k5qD-U601141593750SsB-1200x840@abc.jpg)
El 1 de agosto de 1980 se produjo un crimen que conmocionó a la sociedad española y que aún hoy se mantiene lleno de incógnitas, cabos sueltos y misterios: Manuel de la Sierra y María Lourdes de Urquijo, marqueses de Urquijo, eran asesinados a tiros en su mansión de Somosaguas, a las afueras de Madrid.
El único condenado entonces por el crimen fue Rafi Escobedo, quien dos años antes había contraído matrimonio con la hija de los marqueses, Miriam de la Sierra y Urquijo. La venganza porque esta mantenía una aventura con otro hombre sumada a un posible móvil económico sentenciaron a Escobedo, quien se suicidó ahorcándose en su celda en 1988 apenas unos días después de haber defendido su inocencia en una entrevista con Jesús Quintero.
La culpabilidad de Escobedo, que en primera instancia sí confesó ser el autor, se ha puesto siempre en entredicho, haciendo crecer alrededor del caso un halo de misterio y fascinación por la no resolución del mismo que le convierten en todo un hito de la historia negra de España. Ahora, la casa en la que todo ocurrió, ha salido la venta.
La casa en la que se produjeron los asesinatos, ubicada en el Camino Viejo de Húmera, entre Pozuelo y el campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid, ya se intentó vender en otras ocasiones en otras ocasiones, sin fortuna en la compra. Apenas ha estado habitada desde que se produjo el crimen, no en vano, la propia hija de los marqueses aseguraba que el olor que se le quedó grabado la mañana en la que descubrieron los cuerpos le impedía volver a pisarla tras el asesinato de sus padres.
Sólo Juan de la Sierra y Urquijo, el hijo de los desaparecidos, vivió por etapas en ella hasta su muerte en 2022. Ahora, los herederos de la familia han decidido volver a probar suerte poniéndola en el mercado.
¿Cuánto cuesta y cómo es la casa?
Si queremos vivir en la mansión de los marqueses asesinados tendremos que tener los 3.200.000 euros que piden por ella. Y estamos hablando de que es un precio relativamente bajo para la media de la zona, pero esa condición 'maldita' que impidió la venta en el pasado ha obligado quizá a los dueños a reducir el precio de salida.
La casa se distribuye en tres plantas (dos más sótano), con 1.000 metros cuadrados construidos en una parcela de 4.460 m2; tiene 9 habitaciones, 8 baños, una piscina interior y diversas salas de ocio. Así se describe en el anuncio puesto por Andra Inversiones, responsable de la venta.
Crimen de los marqueses de Urquijo
Características de la mansión
-
La planta baja mide 545m² y está compuesta por un magnífico recibidor, salón, comedor, biblioteca y la zona de servicio que consta de cocina, office, planchero, despensas, tres dormitorios y dos cuartos de baño. Además tiene una piscina cubierta y un precioso porche.
-
La primera planta, de 385m², tiene cinco cuartos de dormir con sus respectivos cuartos de baño, más un pequeño apartamento que consta de salón, dormitorio y cuarto de baño.
-
La planta sótano, de 92m² consta de trastero, un cuarto de calderas, un aseo, un sala de cine y un cuarto de usos múltiples.
La fascinación que genera este viaje lleno de incógnitas -los amigos de Escobedo implicados, el extraño regreso de Londres de Juan, el préstamo de Mauricio...- provocan que la puesta en venta de la casa genere enorme expectación.
Sin embargo, en este tipo de operaciones inmobiliarias es habitual que la empresa responsable de la venta actúe con enorme discreción a la hora de concertar visitas o aceptar ofertas; lo que, por otro lado, eleva la sorpresa por la publicación al alcance de cualquiera del interior de una vivienda que fue protagonista de uno de los capítulos oscuros más famosos de la historia del crimen España. Eso sí, las habitaciones en la que los marqueses fueron asesinados mientras dormían -lo hacían separados- no salen en las fotos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete