Hazte premium Hazte premium

Sale a la luz el testamento de Matthew Perry

El actor nombró a dos amigas como albaceas de su inmensa fortuna

La exnovia de Matthew Perry solicita que se reabra la investigación porque hubo irregularidades en su muerte

Matthew Perry gtres

F. B.

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La muerte de Matthew Perry, el pasado sábado 28 de octubre a la edad de 54 años, dejó a Hollywood de luto. El recordado actor, que dio vida a Chandler Bing en la famosísima serie 'Friends', falleció por ahogamiento accidental debido a los efectos de la ketamina -una droga conocida por su enorme poder terapéutico, aunque también consumida de forma recreativa y que el artista tomaba para combatir la depresión y la ansiedad después de llevar 19 meses sobrio-.

Sin descendencia directa, una de las cuestiones más repetidas tras su pérdida era para quién sería la inmensa fortuna que el actor amasó a lo largo de su carrera artística. A pesar de debutar como actor desde muy joven, no fue hasta su contratación en 'Friends' cuando alcanzó la fama, tras convertirse en la serie más vista en la historia de una cadena de televisión. Un éxito que se tradujo en un imperio económico para sus protagonistas -Matthew Perry y sus compañeros Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc y David Schwimmer-. Para hacerse una idea, por cada capítulo de la serie cobraba, en las últimas temporadas, un millón de dólares, y tras concluir su emisión recibía aproximadamente 20 millones de dólares al año en concepto de derechos por los beneficios que seguía reportando la sit-com a la cadena Warner Bros. «La verdad que 'Friends' fue una bendición. Una gran suerte para todos los protagonistas. Nos permitió una libertad económica que en esta industria también se traduce en independencia artística», admitió Perry en una ocasión durante una entrevista con la cadena de televisión 'ABC'.

Cinco meses después de su muerte por fin se puede resolver esta duda. Esta semana, algunos medios estadounidenses como 'People' o 'PageSix' han revelado algunos detalles sobre el testamento y patrimonio de Matthew Perry. Una serie de documentos publicados por dichos medios en los que desvelan que el intérprete firmó su testamento en el año 2009 en el que nombró a sus amigas Lisa Ferguson -quien comparecerá el próximo 10 de abril en los juzgados de Los Ángeles para una audiencia sobre dicha herencia- y la productora Robin Ruzan albaceas de su inmensa fortuna. Además, las eligió para que ejerciesen de responsables de la ejecución del fideicomiso de un millón de dólares (algo más de 915.000 euros) de un fondo llamado Alvy Singer Living Trust, en honor al personaje que representaba su compañero de profesión Woody Allen en la película 'Annie Hall'. Al parecer, Perry «tenía 1.030.000 dólares en bienes personales que no se limitan a joyas, muebles y enseres, obras de arte y automóviles», tal y como informa 'Page Six'.

Aunque sin duda uno de los detalles que más ha sorprendido ha sido el hecho de que el intérprete dejó claro en su testamento que en el caso de que tuviese hijos, no permitiría que estos accediesen a la herencia. Y pese a morir sin descendencia, finalmente sus bienes serán repartidos entre su padre, John Perry, su madre, Suzanne Morrison, su hermanastra, Caitlin Morrison, y su expareja, Rachel Dunn, como beneficiarios totales de su fortuna.

Una familia a la que estaba tan unido que tan sólo seis días después de su muerte se pusieron en marcha para dar vida a una fundación benéfica para ayudar a personas con problemas de adicción, con el objetivo de «identificar la adicción como una enfermedad, abordar los estigmas que impiden que las personas busquen y accedan a la atención, y abogar ferozmente por un tratamiento mejor y más equitativo», tal y como se puede leer a través de su página web.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación