segunda parte
Rocío Carrasco: «No he hecho la docuserie por odio, ni por dinero»
La presentadora Sandra Barneda conducirá los debates, tras la emisión de los capítulos
![Rocío Carrasco y Sandra Barneda durante la presentación este lunes en Telecinco](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2022/09/05/rocioysandraweb-RA0h9Re1Bk8qKeYBI1ApQlI-1240x768@abc.jpg)
Rocío Carrasco asegura sentirse más fuerte y tranquila ante el estreno hoy martes en Telecinco de 'En el nombre de Rocío', un programa que conducirá Sandra Barneda. Antes de la emisión en abierto, los abonados a Mitele ya han podido disfrutar previa suscripción de la segunda parte de la docuserie (cuyos resultados según la cadena han sido muy buenos). Este lunes recibían a la prensa en el plató. «Nada tiene que ver el sentimiento de hacer el primer documental con el que me produce hacer el segundo. No se puede comparar. Yo no me arrepiento absolutamente de nada de lo que he dicho, puede que me arrepienta de cosas que no haya dicho y que todavía no sé si las voy a decir o no», aseguró Rocío Carrasco.
Sandra Barneda por su parte confesaba sentir una enorme responsabilidad al formar parte de este proyecto, pero sentirse muy a gusto y elogió la calidad de la docuserie en todos sus aspectos «me gusta porque me reencuentro con una Rocío distinta a la que yo me encontré hace siete años. Nos une una relación muy especial pero las dos somos profesionales y vamos hablar de un tema que mucha gente se va a sentir identificada, más allá de las disputas de ese desmembramiento familiar. Cuando muere un padre o una madre, el dolor se queda para siempre y ver a alguien que se abre en canal, y ver lo que significó esa muerte y exponerte ahí. Me siento afortunada de tener a los míos vivos. Y la trascendencia, esa sombra alargada de tener padres conocidos y luego las herencias lo que produce en el seno de una familia. No lo digo yo, lo dicen los expertos, rompen familias. Hay que dejar de blanquear el termino familia, porque en todas ocurre de todo», expresó avanzando un poco los argumentos por donde va a ir el programa.
Ante las preguntas de si tenía miedo que su participación le pase factura personal o profesionalmente como le sucedió a Carlota Corredera, presentadora del debate de la primera temporada, lo tiene claro «lo enfoco como cualquier otro formato o programa que hago y sé que el directo nos lleva a cometer errores, aciertos, sufriré críticas elogios, constructivas y destructivas. Y no existen enfrentamientos entre Carlota Corredera y yo. He hablado con ella y esta profesión nuestra es así. Hay que quitarle trascendencia y ojalá hubiese menos titulares lesivos, porque detrás de ambas que somos profesionales, hay seres humanos».
Y para aquellos que piensan que Rocío Carrasco se ha sentado hablar por odio o dinero, la primogénita de Rocío Jurado también tiene respuesta «ese es el argumento fácil para todo aquel que no tiene otro al que agarrarse. Yo siempre he dicho que el odio no es un sentimiento que yo experimente ni haya experimentado y por cuestión de dinero tampoco». Al igual que los familiares, profesionales y periodistas que han participado en la serie que tampoco han cobrado y ni siquiera según la productora, lo llegaron a plantear.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete