Hazte premium Hazte premium

El renacer de los padres de 'Sálvame': del trono de Mediaset a Youtube

Óscar Cornejo y Adrián Madrid se reinventan en internet con canal Quickie, su primera apuesta en solitario tras 20 años en Telecinco y Cuatro

Los movimientos de Telecinco que evidenciaban el final de 'Sálvame

El futuro plató de 'Ni que fuéramos Sálvame', aún en obras José Ramón Ladra
Helena Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer recuerdo que tiene Óscar Cornejo de Adrián Madrid se remonta a noviembre de 2002. Él era el subdirector de un programa de crónica rosa que aún no tenía ni nombre y había hecho un casting de reporteros que tenía que enseñar al que ... iba a ser su jefe. Este espacio se acabó llamando 'Aquí hay tomate' e inauguró una forma de aproximarse al mundo del corazón, ácida y humorística, que la audiencia compró. «Fue un accidente maravilloso», admite Cornejo. Desde entonces, y ya han pasado más de veinte años, este tándem creativo no se ha separado. Ni se ha peleado, confiesan, aunque tengan en ocasiones opiniones distintas sobre muchos asuntos. En 2006 fundaron La Fábrica de la Tele, que ha producido más de cuarenta formatos, entre ellos el popular 'Sálvame', que estuvo 14 años en antena hasta que la cúpula de Mediaset decidió, en junio de 2023, poner fin a este imprevisible 'reality' diario. El espacio llegó a firmar hasta un 19% de cuota de pantalla media en el curso 2015/2016, aunque se despidió con un 13,5% de 'share' en su versión 'Naranja' y un 11,5% en la 'Limón', según un balance publicado por Geca.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación