Polémica familiar
Se recrudece la guerra por la herencia de Olivia Valère: sus hijos se verán las caras en los juzgados
Emilia Zaballos, abogada de Carinne, habla con ABC del procedimiento legal en el que están inmersos los vástagos de la empresaria un año después de su muerte. También del intento de Philippe Roger por probar que la 'socialité' si dejó hecho un testamento
Un exclusivo Jaguar, alta joyería y un cuadro de Juan Carlos I: la herencia de Olivia Valère, a juicio
Philippe Valère: «Karen tiene prohibido usar el nombre de Valère. No puede ser hija de una marca»
![Olivia Valère en un acto en Málaga en 2019](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/10/27/olivia2_20231027122509-Rzb0dkrxStuYpJHWnDM48MN-1200x840@abc.jpg)
El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Marbella era el lugar en el que esta semana iban a pleitear Arnaud, Carinne y Xavier, hijos de Olivia Valère, por la herencia de la 'socialité'. Un acto que ha sido suspendido y del que están a la espera de nueva fecha. En él, los tres vástagos propondrán un listado de bienes, tanto inmuebles como muebles, que, en su opinión, forman parte de la masa hereditaria de la empresaria. Así mismo, tras la formación de inventario, esta será repartida de forma equitativa. «Olivia no dejó testamento. Hay una declaración de herederos abintestato que está hecha y los únicos herederos son sus tres hijos», explica Emilia Zaballos, la abogada en la que Carinne ha confiado sus intereses legales, en conversación con ABC.
Fuera de esta ecuación quedaría Philippe Roger, el hombre con el que compartió gran parte de su vida. Eso sí, según desliza Zaballos, el abogado francés «está intentando hacer valer una nota, de hace muchos años, diciendo que eso era un testamento que dejó hecho. Si fuera un testamento ológrafo, no tiene sentido que lo presente un año después de su muerte. Todo tiene sus plazos». También señala que «es sorprendente su comportamiento, no es lo que ella hubiera querido» y que «nunca entenderé que Valère no hiciera un testamento». «La idea de Olivia era que, en vida, ya le había dado cosas y bienes. Que ya tenía bastante», añade.
Centrándose en el procedimiento en el que se encuentran inmersos los descendientes de Olivia -la formación de inventario-, la abogada explica que están «intentando llegar a un acuerdo. Estamos todos los abogados en contacto». En caso de no ser así, será un juez el que determine qué bienes son los que forman parte de la herencia. Tras esto tendrían que esperar a que un perito tase el valor de los mismos y a que un contador-partidor proponga un reparto equitativo de la masa hereditaria para que el juez, con la propuesta que le haga, ejecute el reparto. «Que Philippe, que no tiene derecho, deje de manipular a su hijo Xavier y de pedir lo que sabe que no le corresponde», ha deslizado Zaballos.
También quiere recalcar, ante las informaciones que surgieron hace unos meses sobre el supuesto robo de un Jaguar, que «el coche era de Olivia. De hecho, hay una herencia yacente, cualquiera de los tres herederos podía usarlo y disfrutarlo». Respecto a la polémica que surgió acerca de que no habían dejado entrar a Carinne en la discoteca Olivia Valère, Zaballos expone que la 'socialité' quería que su hija fuera la encargada de su «continuidad porque era la que había estado vinculada, con ella, a la explotación de estos negocios». La abogada señala que el administrador de la sociedad a la que pertenece el club de ocio nocturno es Xavier, el único hijo que tuvo fruto del matrimonio con Philippe Roger: «No la han dejado entrar en todo el verano».
Listado de bienes
ABC ha tenido acceso al listado de bienes que propondrá Carinne en el acto de formación de inventario. En él, quedan reflejadas varias fincas repartidas entre Marbella, París, Algarve y República Dominicana. También «el 100% del título de propiedad del vehículo marca Jaguar modelo XK1500TS». Aunque esto no es todo. Según recoge el escrito presentado por la defensa de Carinne, Philippe Roger tiene «ilegítimamente en su poder» varias obras de arte: un cuadro de J. Merchà, un fotomosaico del Rey de España y otro de la Bandera Americana. Ambos de Robert Silvers. En la lista también se hace referencia a más de una decena de anillos, varios colgantes, pendientes y algunos relojes de lujo de marcas como Piaget, Audemars Piguet, Chopard o Cartier.
![Olivia Valère posó para ABC en el cuadro que preside la entrada a su domicilio en Guadalmina](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/10/27/olivia-valere-cuadro-U17148362481fie-624x350@abc.jpg)
Por último, desde Zaballos Abogados han pedido que se aporten y averiguen «cuentas bancarias que resulten de la averiguación del Punto Neutro Judicial solicitado en escrito de solicitud de inventario por Arnauld y Carinne», «seguros que hubiese a nombre de Doña Olivia Valère», «mobiliario, ajuar doméstico y objetos de arte del apartamento sito en Avenue de Lamballe», «mobiliario y ajuar doméstico de la casa sita en Guadalmina Baja», «otros coches», «abrigos de piel, zapatos, bolsos, trajes de alta gama» y «joyas, bisutería y relojes, no inventariados inicialmente». Ahora están a la espera de saber nueva fecha para avanzar en este proceso judicial en el que están inmersos un año después del fallecimiento de la empresaria de origen marroquí.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete