Quién es Franco Colapinto: el papel de Fernando Alonso en su carrera, su relación con Bizarrap y una exnovia modelo
Con tan sólo 21 años, el nuevo piloto de Williams Racing es una de las sensaciones del campeonato de Fórmula 1 y una de las grandes promesas del futuro
Un neurocirujano, sobre el estado de salud actual de Michael Schumacher 11 años después de su accidente: «El paciente...»
Franco Colapinto dinamita 'El Hormiguero' con sus 'choques' con Pablo Motos: «No tienes ni idea»
Colapinto, primer argentino en la F1 desde hace 23 años
![Quién es Franco Colapinto: el papel de Fernando Alonso en su carrera, su relación con Bizarrap y una exnovia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2024/10/07/franco-colapinto-kK0H-U603164056808AqB-1200x840@diario_abc.jpg)
El repentino salto a Williams Racing de Franco Colapinto (Buenos Aires, 2003), considerado una de las grandes promesas del automovilismo mundial, ha revolucionado por completo la Fórmula 1. El piloto argentino, que hasta hace unos meses ocupaba un puesto en Fórmula 2, sustituía a finales de agosto al estadounidense Logan Sargeant ─fue despedido de forma inmediata tras el desastre en el Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort─ y su llegada ha significado todo un acierto para el equipo británico.
El latinoamericano no sólo ha mejorado los resultados de su predecesor en apenas tres carreras (12º, 8º y 11º en sus primeras apariciones), sino que se ha convertido en toda una sensación en redes sociales desde que inició su camino en la competición. Traspasando el terreno de lo deportivo, Colapinto ha acumulado un total de 391.400 menciones durante los últimos 30 días, superando a dos de las grandes sensaciones de este deporte, los pilotos de Ferrari Charles Leclerc y Carlos Sainz.
Una noticia que le ha llevado a cumplir un sueño de la infancia y a convertirse en uno de los grandes deseados de cara a la próxima campaña. Pero ¿quién es en realidad Franco Colapinto y qué se sabe de su vida privada? Te contamos todo lo que debes saber sobre el piloto que ha encandilado a la Fórmula 1.
De abandonar Argentina con 14 años a convertirse en la gran promesa de la Fórmula 1
Franco Colapinto nació en 2003 en Pilar, una localidad al norte de Buenos Aires, y fue allí donde comenzó a desarrollar su pasión por el mundo del automovilismo. Antes de dar el salto a la Fórmula 1, el piloto comenzó su carrera compitiendo en el sector del karting y, tras proclamarse campeón de varios campeonatos nacionales, decidió buscar un hueco como profesional de este deporte. No fue una decisión sencilla, pues para cumplir su sueño tuvo que abandonar su Argentina natal con apenas 14 años para mudarse a Europa, donde comenzaría a desarrollar su carrera.
Talento y ganas no le faltaron nunca al argentino, que poco después de llegar a nuestro país se convertía en el campeón del Campeonato de España de Fórmula 4, en el año 2019. Desde entonces, el argentino no ha dejado de demostrar su ímpetu en formar parte de la máxima competición: tras su exitoso paso por la Fórmula 3, Colapinto dio el salto a Fórmula 2 de la FIA con el equipo MP Motorsport, donde competía antes de llegar a Williams Racing.
En noviembre de 2023, Colapinto se convirtió en el primer piloto argentino en subirse a un monoplaza de F1 desde Ricardo Risatti en 2007 con Toyota. Apenas medio año después, el equipo británico anunciaba su fichaje como piloto titular, tras el despido de Logan Sargeant, al que el de Buenos Aires sustituyó después de las vacaciones de verano de la Fórmula 1.
Su futuro en la Fórmula 1, por el momento, está en el aire, aunque su gran rendimiento le ha convertido ya en uno de los más deseados y una de las grandes promesas de cara a los próximos años. Con la llegada de Carlos Sainz a Williams Racing en 2025 y la falta de huecos en el equipo, son muchos ya los equipos que se han postulado para hacerse con los servicios del argentino, aunque el principal competidor parece que será Sauber ─el equipo pasará a ser Audi en 2026 tras la esperada compra de la compañía─, que aún no ha cerrado su alineación de pilotos para la temporada 2025.
El papel de Fernando Alonso en la carrera de Franco Colapinto
Detrás del éxito de Franco Colapinto en su carrera como piloto, se encuentra la figura de una histórica leyenda de este deporte: el español Fernando Alonso. El actual corredor de Aston Martin, uno de los grandes ídolos de la infancia del argentino, fue una de las claves de su despegue en sus inicios en el sector, pues lo patrocinó durante su trayectoria en las categorías menores del mundo del automovilismo.
Antes de que Williams Racing apostara por él, Colapinto formó parte de la escuela de pilotos del asturiano y, poco tiempo después, en 2019, pasó a ser uno de los corredores de FA Racing, el equipo de Fernando Alonso en la Fórmula 4 española. El de Buenos Aires tenía por entonces 16 años y, bajo el amparo del bicampeón español, acabó conquistando el campeonato para desmarcarse como una de las grandes promesas de este deporte.
Sobre esta conexión con el piloto español habló pocos minutos antes de su segunda prueba en el Gran Premio de Azerbaiyán en DAZN: «Es un grande Fernando, tuvo buen ojo al final. Yo crecí viendo la F1 con él, yo no había nacido y él ya estaba corriendo en F1. Es un orgullo que me haya apoyado de 'chico', y haber crecido en su equipo en Fórmula 4 fue algo muy lindo», agradeció el piloto de Williams.
"Fernando es un grande, tremendo orgullo que me haya apoyado de chico" 😍
— DAZN España (@DAZN_ES) September 15, 2024
Lo de @FranColapinto rindiéndose a Fernando Alonso 🙌🏻🇦🇷#AzerbaiyanDAZNF1 🇦🇿 pic.twitter.com/YpOamRd4sg
Más allá de la confianza que este le aportó durante sus inicios, Fernando Alonso también ha sido una gran inspiración para Colapinto, que sólo tiene palabras de admiración para el asturiano: «Es un piloto que para mí dejó un legado y una historia muy grande en la Fórmula 1. Obviamente es un piloto que admiro un montón y que trato de aprender carrera a carrera», aseguró en esta charla previa a la carrera.
«Es un grande Fernando (Alonso), tuvo buen ojo al final [...] Es un orgullo que me haya apoyado de 'chico', y haber crecido en su equipo en Fórmula 4 fue algo muy lindo»
Franco Colapinto
Piloto de Fórmula 1
El origen de su estrecha relación con Bizarrap
Además de Fernando Alonso, otra de las grandes figuras que ha tenido un gran impacto en la carrera de Franco Colapinto ha sido el productor argentino Gonzalo Julián Conde, más conocido como Bizarrap. El artista ha sido uno de los grandes impulsores de su carrera como corredor y, además de amigo, también ha actuado como promotor y patrocinador del piloto de Williams Racing.
Su relación nació en 2023, cuando el de Buenos Aires comenzaba a plantearse la posibilidad de abandonar el deporte profesional ante la falta de patrocinadores. Fue entonces cuando surgió la figura de Bizarrap, que se interesó por ayudar al piloto después de recibir un mensaje de su padre: «Mi viejo me mandó una nota que decía que Colapinto necesitaba sponsor y le pegué un llamado. No nos conocíamos ni nada con Franco. Lo llamé y le dije: '¿Cómo te puedo ayudar? Te contacto con gente'», contó el músico en una entrevista para Sports Center.
Poco después de esta llamada, en octubre de 2023, Colapinto y Bizarrap llegaban a un acuerdo para que el productor musical se convirtiera en uno de los sponsors del piloto: «Hicimos algunos llamados, con Martín de Globant, con YPF también y después se sumaron algunos sponsors más para ayudarlo a Franquito, que tiene un talento impresionante», contó en el citado medio.
Gracias a este apoyo económico, el argentino consiguió un asiento para participar en la Fórmula 2 y, en señal de agradecimiento, se hizo un casco homenajeando a Bizarrap. Una ayuda que tampoco ha dudado en reconocer públicamente, asegurando que sin la participación del creador de 'Bzrp Music Sessions, Vol. 53' no habría sido posible alcanzar el sueño de competir en Fórmula 1: «El año pasado, Gonza me dio una mano muy grande en un momento complicado porque no podíamos cerrar el proyecto de la Fórmula 2 por la falta de presupuesto. Fue muy directo, como si lo conociera hace años», contó en una entrevista sobre su mecenas.
Una exnovia modelo que lo dejó por un piloto de Ferrari
Respecto a la vida amorosa de Franco Colapinto se conocen muy pocos detalles. El piloto ha mantenido su vida privada alejada de los medios de comunicación y también de sus redes sociales, aunque sí se le conoce públicamente una relación: la que mantuvo hace varios años con Estelle Ogilvy, una modelo francesa de 21 años.
Pocos son los detalles que se conocen sobre el romance, aunque todo apunta a que fue la influencer quien decidió dar por terminada su relación con Colapinto. Sin embargo, son muchos los rumores que apuntan a que esta ruptura podría haberla desencadenado una tercera persona muy relacionada con el mundo de la Fórmula 1: el piloto de Ferrari Ollie Bearman.
Poco tiempo después de que el argentino y su novia separaran sus caminos, la modelo comenzó a salir con el británico, que ha sido confirmado como piloto titular de Haas para la temporada 2025. A pesar de esto, la relación entre la modelo y Bearman tampoco prosperó y en los últimos meses se ha rumoreado que Colapinto y Ogilvy podrían haber retomado su relación.
Al deportista se le ha relacionado sentimentalmente en los últimos meses con otras mujeres. Una de ellas ha sido la cantante Nicki Nicole, con la que el piloto ha intercambiado algunas interacciones en redes sociales que han llamado la atención de sus seguidores.
@diario.ole 😏🇦🇷 ¡INVENTE, FRANCO, INVENTE! 😅▶️ Divertido cruce del flamante piloto argentino de Formula 1, Franco Colapinto, y una periodista en zona mixta 🎥 DAZN_ES
♬ sonido original - Diario Ole
La otra ha sido la reportera de DAZN Christine Giampaoli, con la que el argentino protagonizó un 'tonteo' viral en una de sus primeras entrevistas al confirmarse su llegada a la Fórmula 1: «Estoy en una nube, gracias por hacerme una nota, tenía muchas ganas de que me hagas una nota vos. Me contaron que sos muy divertida, muy graciosa, así que quería reírme un poco acá», le dijo este durante la charla, despertando los rumores en redes sociales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete