Hazte premium Hazte premium

Su primera esposa y su madre: las mujeres del emir de Qatar

El jeque Tamim bin Hamad al-Thani y su mujer son primos segundos, según la tradición musulmana

El emir de Qatar junto a su mujer Gtres
Rocío F. de Buján

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La familia real Al Thani es muy reciente respecto de otras seculares dinastías de países árabes. Su ascenso al poder se remonta a finales del siglo XIX -primero fue controlada por el Imperio Otomano y posteriormente fue un Protectorado británico-.

El gran despegue político de este país se debe al poder económico que presenta, gracias a las reservas de petróleo y gas. La fortuna de la familia real se cifra en unos 450.000 millones de dólares, con inversiones repartidas en todo el mundo, incluso en nuestro Corte Inglés, si bien se concentra en Inglaterra, donde el emir posee más propiedades inmobiliarias que la Familia Real británica.

El actual emir es el jeque Tamim bin Hamad Al Thani (Doha, 1980), el noveno de la dinastía. Tiene tres esposas oficiales -y podría casarse con otra más según la ley islámica-, que le han dado trece hijos, siete varones y seis mujeres. No existe una ley de sucesión obligatoria dinástica, por lo que su heredero será designado por el emir, cuando considere oportuno una vez que alguno de ellos sea mayor de edad.

Según la tradición musulmana, la primera esposa del emir debe tener algún tipo de parentesco con él. Respetando esta costumbre se casó en 2005 Jawaher bint Hamad bin Suhaim que es prima segunda suya. De ella ha tenido cuatro hijos, dos varones y dos mujeres. Solo Jawaher es considerada la 'primera dama' en cuanto que, por protocolo, es la única que puede acompañar al emir en sus compromisos oficiales o en ceremonias públicas. A l igual que su marido, es una gran amante del deporte y ha promovido numerosas iniciativas para apoyar a las mujeres en las competiciones deportivas de Qatar.

Podemos recordar a la pareja en su visita a nuestro país el pasado mes de mayo. El viaje oficial fue organizado con motivo del cincuenta aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Nuestro Reyes ofrecieron una cena de gala en el Palacio Real en su honor. La Reina Letizia recibió como regalo unos pendientes de diamantes de incalculable valor, que lució en la cena. En la recepción, Jawaher no se cubrió la cabeza y escogió elegantes prendas de marcas occidentales.

El emir viaja normalmente con sus tres esposas y todos sus hijos y pasan las vacaciones juntos. Se les suele ver en Mallorca a bordo de su lujoso yate de más 200 millones de euros.

Pero ninguna de las tres esposas tiene el poder en el país y la repercusión mediática de su madre, Moza bint Nasser al-Missnedla, que era la favorita de su padre, el ex emir Hamad bin Khalifa Al Thani. Si bien el matriarcado en un país musulmán es algo insólito, este es una excepción a la regla.

La madre del emir Gtres

Puede decirse que jequesa Moza es la mujer más moderna e influyente del mundo árabe. No viste nunca ni con jijab ni con velo, sólo lleva turbante y se pasea en pantalones en su tiempo libre. Ello se lo permitió su esposo como también consintió que, contra toda la tradición, tuviese influencia en los asuntos de Estado. Pero no fue cuestión de suerte. La madre del actual emir ingresó en la Universidad de Qatar, donde cursó Psicología, pero después continuó su formación en prestigiosas universidades estadounidenses. Es doctora honoris causa por cinco universidades y participa en proyectos sociales y educativos en todo el mundo. También preside el Fashion Trust Arabia (FTA), dedicado a la promoción de la moda en el mundo árabe y es experta en protocolo diplomático. Admirada por su trabajo y determinación , está incluida en la lista de las 100 mujeres más poderosas según la revista 'Forbes'.

Tiene unos 60 años, si bien no los aparenta. Se calcula que ha gastado 2 millones de dólares en una docena de cirugías plásticas. Moza es considerada una de las mujeres más elegantes del mundo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación