Así fue el primer episodio de 'Máxima', la serie que describe la vida de la Reina consorte de los Países Bajos
El estreno de la miniserie sobre Máxima Zorreguieta lideró el prime time con un fascinante relato de amor y desafíos, prometiendo ser el nuevo fenómeno televisivo del verano
'Máxima', una historia de amor real más allá de la monarquía
![Los actores Delfina Chaves y Martijn Lakemeier en el estreno de 'Máxima' en Países Bajos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2024/06/20/maxima-serie-R3fBtMUg3Tvm9GEDN3RwfrJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Se estrenó 'Máxima', la miniserie que te sumerge en la vida de la reina consorte de los Países Bajos, Máxima Zorreguieta. La serie, que ya ha conquistado a los espectadores neerlandeses, promete convertirse en el nuevo fenómeno televisivo de este verano en España, trasmitido por Antena 3.
El primer episodio no dejó indiferente a nadie. Ambientado en 1999, te transporta a la vibrante Feria de Abril en Sevilla, donde la joven Máxima, interpretada por Delfina Chaves, conoce a Guillermo Alejandro (Martijn Lakemeier). El romance comienza con un encuentro casual en una fiesta, marcado por la chispa instantánea entre ambos. Sin embargo, Máxima pronto descubre que su encantador acompañante no es otro que el príncipe heredero de los Países Bajos. La revelación añade una capa de intriga y desafío a su incipiente relación, ya que la joven debe decidir si está dispuesta a enfrentar las complicaciones que conlleva un amor real.
Para aquellos que ya están enganchados, el segundo episodio, disponible en Atresplayer, promete aún más drama y revelaciones. Este capítulo nos lleva a la infancia de Máxima en Argentina, un periodo tumultuoso marcado por la violencia política y el controversial papel de su padre en el régimen de Videla. Estos antecedentes oscuros vuelven a perseguirla cuando su relación con Guillermo Alejandro se hace pública, enfrentándola a la presión de la prensa y las expectativas de la realeza.
'Máxima' no es solo una historia de amor; es una superproducción rodada en múltiples países, incluyendo Argentina, Bélgica, España, Estados Unidos y los Países Bajos. La serie, basada en el bestseller 'Máxima Zorreguieta: Madre Patria' de Marcia Luyten, ofrece una visión profunda y humana de la reina antes de su entrada en la Casa de Orange. La actriz Delfina Chaves expresó su emoción en una entrevista con Atresmedia: «Me encanta que se pueda ver a la reina antes de serlo, la persona que hay detrás. Para mí, es un honor y un privilegio que la serie se estrene en España».
Junto a Delfina Chaves y Martijn Lakemeier, el reparto incluye a talentos como Sebastian Koch, Elsie de Brauw, y Daniel Freire. Cada actor aporta una autenticidad y profundidad a sus personajes, haciendo que la historia cobre vida de manera convincente. Martijn Lakemeier, quien interpreta a Guillermo Alejandro, comentó: «Es una responsabilidad interpretar a alguien tan conocido en Holanda. La historia empieza como un cuento de hadas, pero luego va más allá y muestra las complejidades de sus vidas».
La serie destaca no solo por su narrativa apasionante, sino también por su fidelidad a los hechos históricos y emocionales de sus protagonistas. La serie arroja luz sobre los sacrificios y desafíos que enfrentó Máxima al adaptarse a su nueva vida, abandonando los valores con los que fue criada. Rachel van Bommel, productora ejecutiva, enfatizó: «La historia de Máxima es cercana e inspiradora, contada desde el punto de vista de una mujer fuerte e independiente».
Aunque la audiencia es un dato secundario frente a la riqueza de la historia, es digno mencionar que lideró la franja horaria de su estreno con un 13,3% de cuota de pantalla y 1.031.000 espectadores. Este éxito inicial augura un futuro prometedor para la serie en Antena 3.
En resumen, 'Máxima' ofrece a los espectadores una mezcla irresistible de romance, drama y la fascinante vida de una reina moderna.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete