Hazte premium Hazte premium

El posado forzado de Victoria de Suecia tras las polémicas declaraciones de su padre contra ella

La heredera al trono y el Rey Carlos Gustavo intentan aparentar normalidad después de la crisis familiar

La polémica sucesión de Carlos Gustavo de Suecia, a debate

Victoria de Suecia y su padre Carlos Gustavo Gtres

R. Fernández

Madrid

«Mi hijo el Príncipe Carlos Felipe ya había nacido y de repente un cambio de leyes lo dejó sin nada, es bastante extraño», confesó el Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia en relación a la derogación en 1980 de la Ley sálica, por la que su hija, la Princesa Victoria, se convirtió en heredera del trono. «Creo que fue un error, una injusticia», añadió.

Unas polémicas declaraciones que el monarca ha realizado durante en una entrevista titulada 'Sveriges sidsta kungar' ('El último Kungar de Suecia'), que se emitirá el próximo domingo en la televisión pública sueca con motivo de los 50 años que está a punto de cumplir en el trono.

 

Ante la oleada de críticas a la que Carlos Gustavo se ha enfrentado, la Casa Real sueca decidió enviar un comunicado para tratar de calmar las aguas. Una carta escrita por el propio monarca en la que afirmaba que «me ha dolido mucho cuando posteriormente he visto los comentarios que insinúan que no apoyo a mi hija, la Princesa Victoria, como heredera al trono». Aclaraba que «una heredera al trono es para mí una obviedad. La Princesa es mi sucesora. Es un activo extraordinario para mí, para mi familia y para nuestro país. Estoy orgulloso de ella y de su incansable trabajo para Suecia».

La Familia Real sueca Gtres

Esta mañana, en un intento por desmentir los rumores que aseguran que la unión de padre e hija podría haberse visto resquebrajado, el Rey y su hija han posado frente a los fotógrafos durante una jornada de esquí en la localidad de Sälen disfrutando de un plan en familia.

La Princesa Victoria de Suecia junto a su padre Gtres

A pesar de sus intentos desesperados por normalizar la situación, numerosos medios suecos aseguran que en las fotografías difundidas se percibe cierta distancia entre ellos, pues no se miran ni tienen ningún gesto cómplice como acostumbran a hacer.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación