Hazte premium Hazte premium

nueva vida

Los planes de Serena Williams: ser madre y dedicarse a su empresa

Casada y con una hija, a sus 40 años, vive en Miami. Ahora, la tenista quiere volcarse en seguir financiando proyectos de mujeres de color

Serena Williams pisando la alfombra roja GTRES

María Estévez

LOS ÁNGELES

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mito de Compton estará para siempre asociado a Serena Williams. Un barrio marginal de Los Ángeles que se identifica con la visión de mantenerse real para sobrevivir. Así es Serena Williams, héroe forjada en pistas cubiertas de basura que superó el racismo en el tenis antes de alzarse con el título de mejor tenista de la historia. Hoy anuncia su retiro en las páginas de 'Vogue', diciendo que se marcha para dedicarse a su familia y enfocarse en sus negocios. «La mañana que mi hija, Olympia, y yo íbamos en el coche y le escuché responder a la pregunta de su teléfono: ¿Qué quieres ser de mayor? Y ella dijo: Quiero ser una hermana mayor. Me di cuenta que debía retirarme».

A la superestrella del tenis, de 40 años, no le gusta la palabra jubilación. «No me parece una palabra moderna. He estado pensando en esto como una transición. Quizás la mejor palabra para describir lo que estoy haciendo es evolución. Estoy aquí para decirles que me alejo del tenis, para aumentar mi familia». Williams admite sentirse frustrada por tener que elegir entre el tenis y su familia. «Si fuera un hombre, no estaría escribiendo esto porque estaría jugando y ganando mientras mi esposa hace el trabajo físico de aumentar nuestra familia. Me hubiera gustado ser como Tom Brady y haber tenido esa oportunidad«.

Serena con su marido Alexis Ohanian y su hija disfrutando de unas vacaciones gtres

Serena confiesa que ella y su marido, Alexis Ohanian, están tratando de tener otro hijo. «Mi médico nos ha dado noticias tranquilizadoras. Nos ha advertido que, cuando estemos listos, podemos aumentar nuestra familia sin ningún problema». La tenista admite que su deseo de tener un hijo es el motivo de su abandono deportivo. «Definitivamente no quiero volver a quedar embarazada como atleta. Necesito estar dos pies dentro o dos pies afuera. Creerme, nunca quise tener que elegir entre el tenis y una familia. No creo que sea justo. No me malinterpreten: amo ser mujer y amé cada segundo de estar embarazada de Olympia. Yo era una de esas mujeres molestas que adoraban estar embarazada y estuvo trabajando hasta el día que tuve que ir al hospital. Pero cumplo 41 este mes y tengo que tomar esta decisión. He sido reacia a admitir que tengo que dejar de jugar al tenis. Es un tema tabú. Cuando alguien lo menciona, comienzo a llorar. Creo que la única persona con la que realmente he hablado de esto es con mi terapeuta».

Además de ampliar su familia, Williams se muestra muy motivada por continuar su trabajo con su empresa Serena Ventures, e incluye la posibilidad de una secuela sobre su vida tras el éxito de King Richard. «Me gusta ser productora, crear contenido artístico», dijo a ABC durante la presentación del filme. En su vida personal, el equilibrio entre deporte y negocios ha ido decantándose hacia Serena Ventures. «Me fascina mi trabajo de oficina, donde reviso las presentaciones de las empresas en las que estoy considerando invertir. Y firmé uno de los primeros cheques. Ha financiado 16 compañías valoradas en más de mil millones de dólares. El 78 por ciento son empresas iniciadas por mujeres y personas de color. Lejos de Compton, Serena Williams, ha inventado su leyenda, pero en su corazón la mejor atleta de la historia mantiene la humildad de unos orígenes surgidos en un gueto de California.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación