Ozuna: «Shakira hizo una canción contra Piqué porque la música va de eso, de contar vivencias»
La estrella del reguetón actuará en la final de la Copa del Rey junto a Brian Cross, Soraya Arnelas, Marta Sánchez, Romy Low y Alaska y Mario
Mario Vaquerizo: «¿La final de Copa? Me sentiré como Madonna cuando fue a la Super Bowl»
![Ozuna: «Shakira hizo una canción contra Piqué porque la música va de eso, de contar vivencias»](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/05/03/ozuna-R86WVNSLHgp9AHMUP4QaeUJ-1200x840@abc.jpg)
Todavía queda un largo camino para que el concierto de la final de la Copa del Rey sea como los que se hacen en el intermedio de la Super Bowl, pero el crecimiento de este espectáculo como apuesta televisiva de futuro es ya innegable. El año pasado, esta idea tomó forma con la actuación de Alaska y Mario en la final del torneo, y este 2023 el show va a crecer exponencialmente ya que la pareja estará acompañada por Brian Cross, Soraya Arnelas, Marta Sánchez, Romy Low y una superestrella como es el puertorriqueño Ozuna, héroe indiscutible de la cruzada global del reguetón.
—¿Qué podemos esperar de su concierto en la final de la Copa del Rey? ¿Va a intentar recrear la espectacularidad de una Super Bowl?
—Va a ser algo muy especial, no tan gigantesco como la Super Bowl porque un campo de fútbol hay que cuidarlo más que uno de fútbol americano. Pero será algo que nunca se ha visto en un espectáculo de música en un partido de fútbol, para disfrutarlo en familia, y hecho con mucho respeto y cariño.
—Acaba de publicar una foto con Vinicius, ¿es hincha del Real Madrid? A ver si se van a enfadar los del Osasuna…
—(Risas). Es que es amigo mío, igual que Ansu Fati, Messi o Cristiano. Me encanta el deporte y me encanta el fútbol, y respeto a sus estrellas sin mirar de qué equipo son. Soy amigo de todos los deportistas que inspiran a millones de personas para hacer deporte y aprender lo que es la disciplina.
—Usted de hecho ha comprado recientemente un equipo de baloncesto en Puerto Rico, Los Osos de Manatí.
—Así es, estoy apoyando el baloncesto puertorriqueño y cumpliendo un sueño personal. Yo practico baloncesto casi todos los días, y en mi familia lo llevamos en la sangre desde siempre. Siempre he querido llevar un equipo, pero no he tenido tiempo hasta ahora.
—¿Y para la familia, tiene tiempo?
—Sacar tiempo para ella es una de los grandes retos de esta profesión, sobre todo cuando estás en una etapa de crecimiento. En ese momento estás viviendo tan, tan rápido que a veces en lo que menos se piensa es en formar una familia. Yo ya tenía mi familia cuando empecé, pero si te metes en este negocio sin tenerla, a veces no logras conseguirla porque todo va tan rápido que no te acabas de definir en ese aspecto.
—Ha colaborado con Shakira, y en su nueva canción 'Te pienso' la menciona a ella y a Piqué: 'Es que olvidarte a ti, parece no acabar, como a Piqué le gritan 'Shaki' hasta en el medio del mar'. ¿Qué le parece lo de tirar pullas tan bestias a las ex parejas en las canciones?
—No se trata de tirarle a su ex pareja, sino de lo que se está viviendo. Shakira ha contado una vivencia porque la música trata de eso, de contar lo que vivimos, cómo nos sentimos. Y como decimos nosotros, en esa canción 'la dejó caer' (risas). Me encanta Shakira, y mi canción favorita ahora mismo es su sesión con Bizarrap. Está a otro nivel.
—¿Qué le parecen los avances de la inteligencia artificial para crear canciones? ¿Le da miedo?
—La inteligencia artificial podrá imitar a los que no son artistas, pero a los artistas de verdad no podrá imitarlos nunca. Jamás verás a varios Ozunas, ni a varios Juan Gabrieles. A otros cantantes podrá imitarlos, y no porque sean malos, sino porque es fácil imitarlos. No le tengo ningún miedo. Es la inteligencia artificial la que me tiene que tener miedo a mí (risas).
—Ya en verano volverá a pasar por varias ciudades de España con su 'Afro Euro Tour'. ¿Cómo serán esos conciertos, y por qué la palabra 'afro'?
—Cuando hago shows me gusta hacer el repaso completo de mi carrera, y no sólo de mi último disco 'Ozutuchi'. No puedo dejar de cantar los viejos hits o el público me crucifica (risas). Pero también meteré canciones nuevas porque el público me entiende y sabe que también quiero mostrarle cosas nuevas. El nombre 'Afro Euro' viene de un concepto nuevo de música que voy a presentar en mayo, si Dios quiere. Es un EP de siete canciones de estilo afro, en los que colaboro con artistas nigerianos y de otros países.
—¿Hacia dónde cree que irá el reguetón?
—Siempre va a evolucionar, seguirá fusionándose con otros géneros, bachata, pop, lo que esa. El reguetón actual es muy distinto al que se hacía en el 2000, y ahora mucha gente joven no sabe cómo es el reguetón viejo, igual que ocurrirá dentro de veinte años con el reguetón que se hace ahora. Lo que tengo claro que mantendrá vigente al género será la colaboración, que es una cosa que no se veía antes, en el mundo del rock.
—¿Cuál sería su colaboración española soñada?
—Uy, esa es difícil. Te puedo decir Rosalía, pero también con los nuevos que están en crecimiento, como Quevedo.
MÁS INFORMACIÓN
—Tiene proyectos relacionados con el cine, ¿verdad?
—Estoy terminando mi película 'Odisea', y ahora me gustaría trabajar en el cine europeo, que vive un momento muy bueno en el mundo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete