El lado más oscuro de Ortega Cano
El episodio 5 de 'En el nombre de Rocío' deja sin respuestas muchos enigmas y plantea nuevas preguntas sobre el torero
![José Ortega Cano y Rocío Jurado](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2022/09/13/ortega-cano-rocio-jurado-RPUQCOGzlP3FvPXC5n9t93M-1240x768@abc.png)
Resulta asombroso que a estas alturas, tras incontables portadas de revistas, reportajes y entrevistas en televisión tras horas de análisis con una precisión digna de entomólogos, con la emisión en cerrado y en abierto del capítulo 5 de la docuserie 'En el nombre de Rocío', todavía asistamos a un debate sobre Ortega Cano que deja en el aire más preguntas que respuestas: ¿Qué pasó entre Rocío Jurado y su marido en Nueva York?
¿Qué pudo hacer entonces el torero y en qué estado llegó 'la más grande' a España? ¿Qué conflicto estalló entre Ortega Cano y Juan de la Rosa para que este último, secretario y mano derecha de Rocío Jurado, de la que no separaba ni con agua caliente, la abandonara a su suerte en la casa de La Moraleja? ¿O Juan se marchó solo por lo que vio hacer o decir al 'maestro'? ¿Sufrió Rocío el aborto tal y como lo contó Ortega?
¿Fue acaso un relato inventado? ¿Fue él quien filtró a la prensa que su esposa estaba embarazada? ¿También avisó entonces a la revista que llevaba la exclusiva para evitar que se publicara la noticia cuando se truncó el embarazo? ¿Dónde se metía el torero cuando desaparecía noches, días enteros?¿Por qué llegó dos días tarde al importante concierto en Santo Domingo?
¿Cómo es posible que le investigaran y no encontraran más que inocentes visitas a su casa? ¿Qué hacía tardes enteras en casa de María de Mora? (Gracias, Kiko Matamoros por aclararnos que María no regentaba un 'puticlub' sino que manejaba una agencia de chicas que querían 'ponerse libremente en contacto con señores') ¿Quién era el amigo que acompañaba al torero a la hora del té con pastas glaseadas?
¿Por qué se ponía Ortega tan nervioso? (Ana María Aldón ya mostró su desasosiego ante los 'ataques de nervios' del diestro, que juró por la tele que los dejaría de lado 'para poner una sonrisa') ¿Qué quería decir Rocío Jurado cuando le confesaba a María Teresa Campos que a su marido «le daban arrebatos de mal humor y se portaba como un torero»?
¿Por qué asegura Rocío Carrasco que su madre sabía que «no le daban esos arrebatos gratuitamente? ¿Qué los desencadenaba, entonces? ¿Por qué cuando la psicóloga Bárbara Zorrilla habla de 'modelo de masculinidad hegemónica' saca Kiko Matamoros a relucir la cuestión de los toreros gays? ¿Por qué Amador Mohedano se toma a guasa la monumental bronca en la que Ortega dio un puñetazo en la mesa y Rocío Jurado se orinó encima?
¿La consideraba solo una más de las tantas que tuvieron? ¿Qué insinúa Rocío Carrasco con frases como «se daban situaciones que era imperdonables y que no se tenía que dar», «Durante el matrimonio ella sufrió mucho», «Mi madre ya no tenía la capacidad emocional para sacar su carácter, se hacía pequeña, ya no podía echarle huevos», «Era, en mi opinión, una relación tóxica»,… ¿Se ve reflejaba Rocío Carrasco en su madre? ¿Hasta qué punto?
«Que no se te olvide nunca que yo soy José Ortega Cano». Es la frase que le espetaba a Rocío. La pregunta es, ¿quién demonios es realmente Ortega Cano? Parece mentira, pero quedan muchas preguntas sin respuesta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete