Hazte premium Hazte premium

Nicolas Sarkozy: «Carla Bruni fue una primera dama estilosa e inteligente»

En libro 'Los años de las luchas', el expresidente francés habla de su esposa y cuenta anécdotas de sus viajes oficiales y confiesa su fascinación por la Corona española

Carla Bruni publica unas imágenes inéditas de su matrimonio con Nicolas Sarkozy

Nicolas Sarkozy y Carla Bruni GTRES
Pilar Vidal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En febrero de este año, Nicolas Sarkozy y Carla Burni celebraron 15 años de casados. Lo suyo fue un flechazo digno de un guión cinematográfico. Todo sucedió la noche del 13 de noviembre de 2007, cuando el empresario Jacques Séguéla organizó una cena íntima en su casa de París en honor a Sarkozy, recién elegido presidente de la república francesa. Fueron ocho invitados. Tres parejas y el político y la exmodelo y cantante Carla Bruni. Tuvo buen ojo Séguéla, que estaba convencido de que aquella cita a ciegas daría sus frutos. «Fue inmediato. No esperaba que él fuese tan divertido y vital. Su aspecto, su encanto y su inteligencia me sedujeron», confesó años más tarde ella.

Se fueron juntos aquella noche, aunque no pasó nada entre ellos. La exmodelo le dio su teléfono y Nicolás la llamó un poco más tarde esa misma noche. Quedaron en verse a la noche siguiente en casa de ella. Sarkozy también relató el inicio de su historia de amor en sus memorias: «El año 2007 fue rico en acontecimientos para mí. Fui elegido presidente de la República. Me divorcié. Conocí a Carla. Todo eso en menos de seis meses. Puede decirse que fue el año decisivo de mi existencia. Todavía hoy, a veces nos preguntamos, Carla y yo, por qué hemos tenido tanta suerte».

En diciembre de ese mismo año confirmaron públicamente su relación con un posado juntos en Disneyland París, en compañía de sus respectivos hijos y de la madre de Carla. Dando al mundo una imagen familiar con visos de futuro. Un soltero, recién divorciado, en el Elíseo no era bueno para su imagen pública. Ambos lo tenían muy claro. «En el Elíseo no puede haber lugar para una compañera, una novia, una prometida. No es solo una cuestión de tradición, de burguesía, de machismo mal digerido. Es simplemente amar, respetar y proteger todo lo que amamos», escribió Sarkozy en sus memorias. La boda se celebró en la más estricta intimidad el 2 de febrero de 2008 y no se publicó ninguna instantánea del momento.

Pero su amor se puso a prueba no solo cuando abandonó el Elíseo, sino cuando se vio inmerso en conflictos legales por los que ha sido condenado hasta en tres ocasiones, convirtiéndose en en el primer expresidente de la República Francesa condenado a prisión firme. Y aunque no ha entrado en prisión, sí ha tenido que llevar un brazalete electrónico. Aún en esas, Bruni ha estado a su lado y dicen sigue igual de enamorada de él como en sus primeros días en el Elíseo.

«Obama tiene un temperamento, bastante frío e introvertido; y no manifiesta un interés sino bastante moderado por todas las personas que le rodean»

Nicolas Sarkozy

El expolítico publica un nuevo libro, en esta ocasión para hablar en profundidad de su mandato durante cinco años, como presidente de Francia y todos los acontecimientos que vivió y protagonizó. En 'Los años de las luchas' (Alianza Editorial) narra anécdotas de algunos viajes oficiales vividos junto a Carla Bruni que sirven para entender mejor a la expareja presidencial por la que nadie daba un duro. Dice Sarkozy en su páginas que tiene el privilegio de vivir con una artista: «Es una suerte, porque, además de los sentimientos que albergo hacia ella -que el tiempo que pasa no hace sino acrecentar-, amo y necesito esa sensibilidad, esa manera distinta de pensar y de ver la vida, esa originalidad que hace que ningún día se parezca al anterior».

Viaje incómodo

Se detiene en un viaje oficial en el que descubrieron México, país que no conocían y en el que Felipe Calderón y su esposa ejercieron de anfitriones. Pero lo que parecía una luna de miel se truncó en un viaje incómodo, ya que los del Elíseo viajaban con una misión: conseguir que una joven francesa encarcelada y condenada a 96 años de cárcel consiguiera pasar en una prisión de Francia los veinte años efectivos que le quedaban. Cuenta el expresidente francés que tuvo que disuadir a su esposa de visitar a su compatriota en la cárcel mexicana. «La iniciativa humanitaria de Carla era generosa y profundamente altruista, pero yo temía que acabáramos metidos, a pesar de su discreción , en un barullo mediático que podría complicar las relaciones con el presidente Calderón, a quien yo veía abierto a una solución satisfactoria», recuerda.

Pero los planes se torcieron y la visita se volvió pesada, casi irrespirable para ambos. No tiene Sarkozy buenas palabras para el también expresidente estadounidense Barack Obama, si para su esposa Michelle. El matrimonio americano visitó el Elíseo durante su mandato y fueron alojados en el Palacio Rohan. A Carla le regalaron una guitarra Gibson, con una pequeña placa con el nombre de los Obama y la fecha de la visita. «Obama tiene un temperamento, bastante frío e introvertido; y no manifiesta un interés sino bastante moderado por todas las personas que le rodean. Su esposa es más auténtica, más intensa, más sincera en sus convicciones y las expresa con gran franqueza y una valentía genuina». Pero dos desavenencias profundas con Obama durante una cumbre dañaron su relación, que ya no volvió a ser la misma, según relata.

Se habló mucho de los vestidos de Doña Letizia y de Carla Bruni GTRES

Con España tiene una relación excelente y se explaya en ello. No solo con todos los expresidentes desde Felipe González a Mariano Rajoy sino también con nuestra Corona, que reconoce siempre le ha fascinado «tanto por su respeto por las tradiciones como por el papel que el rey Juan Carlos desempeñó en la transición democrática posfranquista. Fui con frecuencia al palacio de la Zarzuela», de la que recuerda la inmensa vegetación rodeada de ciervos y gamos. Describe a la Reina Sofía como una mujer «atenta y solícita, más reservada que su marido», dice. A la vez que se sorprende de que no hablase, una sola palabra de español, aún habiendo llegado jovencísima a la corte. «Las relaciones entre ambos monarcas nos parecieron bastante tensas, aunque aquello fuera más una sensación que una información revelada. Carla, que coincidía con ellos por primera vez, quedó sorprendida y encantada con la cálida y amistosa acogida».

Recuerda Sarkozy la cobertura mediática de aquella visita en abril de 2009. La rivalidad de estilo entre Carla y Doña Letizia que la prensa se empeñó en destacar. «Fue algo machista, no importaba nada más que la apariencia, cuando ambas tenían mucho que decir en términos de visión e inteligencia», recrimina. En el relato de aquella visita oficial, confiesa Sarkozy que Bruni no pudo conciliar el sueño, al enterarse que el palacio de El Pardo, donde se alojaron, había sido la residencia de Franco. «Lo encontraba turbador. Siempre ha sido sensible a las vibraciones de las casas y ha pensado que algunas, por su historia, no eran buena compañía», explica.

Sarkozy dice que Obama es muy frío y prefiere la sinceridad de Michelle GTRES

Cumplidos los primeros dos años de mandato como presidente de la República, no le quedaba margen para respirar y dice que todo le pasó rapidísimo. Afortunadamente, Carla imponía, cuando estaban en Francia, veladas familiares para ver películas o cenas con amigos íntimos. Fue ella la que conservó el domicilio familiar y le decía «así, cuando haya que irse del Elíseo, no te habrás olvidado de ella y no te habrás acostumbrado a vivir en un palacio». Una sabia recomendación que le ayudó a tener los pies en el suelo. «Carla fue una primera dama que ofreció al mundo una imagen de la elegancia y la inteligencia francesas. Yo estaba encantado con aquel éxito tan merecido. Qué lejanas se veían ya las críticas que en su momento suscitó nuestro matrimonio», escribe Sarkozy, en un claro homenaje a su esposa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación