Hazte premium Hazte premium

Los negocios millonarios de Ryan Reynolds más allá de Deadpool: Fórmula 1, una marca de ginebra y hasta un club de fútbol

El célebre actor tiene todo un imperio fuera de las cámaras con el que asegura una estabilidad millonaria fuera del cine

El entrenamiento y la dieta de Ryan Reynolds para meterse en la piel del musculado Deadpool

Ryand Reynolds, en la reciente presentación de Deadpoool&Wolverine GTRES

María Carbajo

Ryan Reynolds es uno de los actores más cotizados del momento. Su papel como Deadpool le ha alzado a lo más alto del cine mundial, pero su patrimonio y su fama no se las debe por entero a Marvel.

Más allá de una carrera envidiable en el séptimo arte, con títulos como 'Buried' de Rodrigo Cortés o 'El otro guardaespaldas' de Patrick Hughes, además de la mencionada saga de superhéroes, Reynolds ha sabido ganarse la vida fuera de las cámaras y tanto su patrimonio como su popularidad han aumentado gracias a esos proyectos paralelos.

Y son, además, muy diversos. El actor ha invertido en deportes, bebidas alcólicas, compañías de telefonía... Y el dinero que ha generado gracias a esos negocios se acerca a los 14 billones de dólares, es decir, unos doce mil millones de euros. Echemos un vistazo a de dónde sale semejante cantidad de dinero.

Ryan Reynolds, canadiense nacido en Vancouver en 1976, comenzó con la interpretación con apenas 17 años, en 1993. Y, desde entonces, no se ha apartado de las cámaras.

Pero ha sido muy inteligente y consciente en todo momento de que la fama que da el cine puede ser efímera, lleva años invirtiendo sus ganancias en otros mundos.

Ginebra y teléfonos móviles

Todo comenzó en 2018 cuando provó la ginebra 'Aviation' y le cambió la vida. Decidió, en ese momento, convertirse no sólo en accionista sino en su principal creativo. El efecto no se hizo esperar: en poco tiempo un anuncio protagonizado por él se hizo viral y la bebida espirituosa, una de las más buscadas.

A medida que su éxito crecía fuera de la pantalla, también lo hacia dentro, y es que gran parte de la popularidad de Deadpool se debe a la creciente fama de Reynolds, un tío que cae simpático, que lleva el humor por bandera y que siempre ha sdo muy cercano en redes sociales y en los eventos en los que ha partcipado.

Así, Deadpool 2 (2018) ya pegó un subidón importante tras la discreta primera entrega y es que el fenómeno Reynolds comenzaba a calar en la gente.

En 2020 amplió sus negocios y se metió en el mundo de las telecomunicaciones al adquirir el 25% de Mint Mobile, una empresa de telefonía que vio subir sus clientes un 34% en tiempo récord por la intervención del actor.

La exitosa y emocionante aventura del Wrexham

Dos años después llegó una de las adquisiciones más conocidas de Reynolds: el Wrexham AFC. Un equipo galés que, en el momento de la adquisición de Reynolds y el también actor Rob McElhenney ('Perdidos', 'Mythic Quest'), militaba en la quinta división del fútbol inglés. Tras su dedicación e inversión, asesorados por un gran equipo y con mucha pasión, el Wrexham ascendió a la cuarta división en 2023 y, este mismo año, ha logrado subir a tercera.

El proceso de compra, la planificación de la plantilla y el funcionamiento del club -al que Reynolds y McElhenney salvaron de una más que posible quiebra-, los fichajes, los partidos, la vida en torno a este pequeño club galés y los éxitos que han ido alcanzando se pueden ver en 'Welcome to Wrexham', una docuserie que se puede ver en Disney+ y que ha gozado de gran éxito mundial, colocando al club en el mapa y ganando adeptos en todo el planeta.

La pasión por el deporte de Reynolds, quizá inculcada por su padre, que era boxeador, no se queda en el fútbol. Además de haber adquirido el club galés, tiene junto a McElhenney un 24% de las acciones de la escudería de Fórmula 1 Alpine, de la que formó parte Fernando Alonso.

Además de todas estas aventuras empresariales que le han valido ganancias por doce mil millones de euros, hay que añadir otras inversiones menores que contribuyen a su patrimonio como las que ha hecho en T-Mobile -otra telefónica-, Nuvei -una compañía de pagos online canadiense-, o en la plataforma de contenidos FuboTV.

Sin lugar a dudas, Reynolds ha demostrado tener buen ojo para los negocios y asegurarse el futuro mucho más allá de su alter ego cinematográfico.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación