Nacho Vidal confiesa la enfermedad rara que padece como consecuencia de su carrera profesional
El antiguo actor de cine para adultos ha relatado cómo llegó a producirle «pensamientos suicidas» y le obliga a someterse a un tratamiento constante
Una modelo y actriz erótica finge su propia muerte con un inesperado objetivo solidario
¿De qué vive Nacho Vidal tras su éxito en el cine para adultos?
![Nacho Vidal, durante la presentación de la película 'Impávido'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2024/02/05/nacho-vidal-kvEH-U6012510395142NB-1200x840@abc.jpg)
Una vida dedicada al entretenimiento para adultos, el cine erótico y la pornografía le ha traído consecuencias serias para la salud a Nacho Vidal, posiblemente el 'pornstar' español más famoso. El actor, ya retirado, se encuentra desde hace tiempo luchando contra una enfermedad rara que, según ha explicado, es consecuencia de su ajetreada vida profesional.
Vidal padece artritis reactiva o síndrome de Reiter, que le afecta a la movilidad y que le obligó a acudir al hospital hasta que dieron con ello.
«Es una enfermedad que tardaron tres meses a diagnosticarme porque es muy extraña. Cuando me la diagnosticaron hacía tres meses que no podía moverme de la cama, iba al hospital cada día y tenía las rodillas llenas de líquido», relata, y lo comparaba con la enfermedad de gota «pero multiplicado por mil». Tal era el dolor que incluso llegó a producirle «pensamientos suicidas» hasta que dieron con un tratamiento que le está dando resultado y le calma.
«Me dieron morfina porque me lo inyectara por las noches para poder dormir, y me recetaron opiáceos durante el resto del día. Así he estado hasta la medicina que tomo hoy en día, que es una medicina biológica», explicó en el programa 'Colapso' de TV3, sin dar más detalles.
El síndrome de Reiter, una enfermedad de transmisión sexual
Detrás de esta enfermedad rara está la falta de protección en las relaciones sexuales. Algo que para Nacho Vidal fue su trabajo durante décadas, hasta el punto de que confiesa que, menos sida, ha padecido todas las ETS. Incluida esta.
Todo se debe a la poca presencia de los preservativos en los rodajes de porno. Vidal, ya en su labor de productor y director, vio cómo las ventas de sus proyectos audiovisuales caían en picado por introducir los condones como un elemento obligatorio en las escenas de sexo explícito. Aún así, él señala que no renuncia a ello. «En el porno la gente ve que todo se vale y que no llevan preservativo, y después quizás se llevan un susto», advierte.
✍ Nacho Vidal parla de les malalties de transmissió sexual i de la síndrome de Reiter, la dolorosa malaltia que el va retirar del porno.
— 3Cat (@som3cat) February 3, 2024
📢 El convidat agraeix la sanitat pública.
#Col·lapse3Cat
📲 https://t.co/1b4Ixdjzsh pic.twitter.com/4yZq63CPlU
Pero, ¿qué es el síndrome de Reiter? Según explica un estudio del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, se trata de una «respuesta inmunológica del huésped a una infección gastrointestinal o genitourinaria; se caracteriza por la tríada artritis-uretritis-conjuntivitis. En un 50% de los casos se asocia a alteraciones mucocutáneas».
Dicho en lenguaje menos técnico, esta artritis reactiva (el otro nombre con el que se conoce a esta afección) produce la acumulación de líquido y, con ello, hinchazón en los dedos, articulaciones y en las mucosas, generando por ejemplo efectos como los'dedos de salchicha', rodillas hinchadas o conjuntivitis. Pero también puede producir otros síntomas.
Enfermedad que padece Nacho Vidal
Síntomas del síndrome de Reiter
-
Hinchazón en los dedos, hueso sacro, articulaciones y conexiones vertebrales (espondilitis)
-
Tendinitis y fascitis en el talón o la planta del pie
-
Dolor torácico y de espalda inespecífico
-
Conjuntivitis
-
Dolor o dificultad a la hora de orinar, con secreción uretral en el hombre y cervicitis en la mujer
-
Dolor en el extremo del pene, escalofríos y aumento en la frecuencia urinaria
-
En raras ocasiones, alteración permanente del ritmo cardiaco o en el correcto funcionamiento de la válvula aórtica del corazón
No hay una prueba específica para detectar este síndrome, sino que se suele asumir por un proceso de diagnóstico diferencial gracias a sus síntomas. Su tratamiento, además, también apunta a sus efectos y no a su causa, que suele provenir como consecuencia de alguna otra infección de origen sexual, como la clamidia, la sífilis o la gonorrea.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete