Los motivos de la trágica muerte de la estrella de TikTok con 19 años
Cooper Noriega fue hallado sin vida en un centro comercial de Los Ángeles
Aparece muerto un famoso 'tiktoker' de 19 años que había publicado previamente un vídeo sobre «morir joven»
![Cooper Noruega](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2022/12/20/cooper-RiGKUo6OwRfsXYuuYy4AxnO-1200x840@abc.jpg)
El pasado 11 de junio saltó a los medios de comunicación que el cuerpo de Cooper Noriega, estrella de las redes sociales de 19 años, que contaba con 1.700.000 de seguidores en TikTok, fue hallado sin vida cerca de un centro comercial de Los Ángeles. Sin embargo, un portavoz de la oficina del forense de dicha ciudad estadounidense explicó a 'Page Six' que la resolución sobre la forma en que murió había sido «aplazada».
Esto se traducía en que aún no estaba claro «después de una autopsia» y que el médico forense necesitaba «más investigación sobre la muerte», incluyendo estudios adicionales. Ha sido ahora, poco después de cumplirse seis meses del fallecimiento, cuando se ha hecho público el motivo de este triste desenlace que conmocionó a los millones de seguidores que estaban pendientes de su día a día.
'Page Six' ha podido saber que Cooper Noriega murió por sobredosis de drogas. Y según el médico forense del condado de los Ángeles fue por los «efectos combinados de entanilo, alprazolam -más conocido como Xanax- y lorazepam -un sedante-». En el informe también se señala el «uso reciente de clonazepam (Klonopin)» como otra condición «significativa».
Noriega siempre había hablado abiertamente con sus acérrimos de su lucha contra sus adicciones y los problemas de salud mental. El joven compartió, poco antes de su muerte, que en sus inicios en las redes sociales se sentía inseguro ya que tenía sobrepeso en ese momento. Además, confesó que su inicios en las drogas fue antes de cumplir los 10 años. «Quiero decir, estamos hablando de Xanax, Aderall, marihuana, nicotina», explicó al presentador al presentador Dave Portnoy, quién contestó que «nueve -años-, eso es una locura».
Pero no solo eso. También comunicó a las millones de personas que le seguían en las redes sociales que había creado Discord, una plataforma de mensajería instantánea «estrictamente para salud mental». «Me gustaría usar la influencia que me han dado para crear un espacio construido sobre la difusión de la conciencia y la normalización de las conversaciones sobre enfermedades mentales. Mi objetivo es eventualmente abrir un centro de rehabilitación donde las personas no estén traumatizadas al final de su recuperación», escribió.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete