Hazte premium Hazte premium

El motivo por el que José Luis Martínez-Almeida tiene un premio del Festival de Berlín

El alcalde de Madrid es nieto del que fuera director general de la productora Estudios Chamartín, conocida por películas como 'Tarde de toros' o 'Mi tío Jacinto'

El piso donde viven Martínez-Almeida y Teresa Urquijo tras su boda: valorado en más de 160.000 euros y 100 metros cuadrados

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y su mujer, Teresa Urquijo EP
María Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José Luis Martínez-Almeida vive ahora sus primeros meses de casado junto a su esposa, Teresa Urquijo, con la que se dio el 'sí, quiero' el pasado mes de abril. El alcalde de Madrid no ha dejado de acaparar titulares desde entonces y, al margen de su interesante vida matrimonial, también se han destapado algunos datos sobre su lado más privado que habían pasado desapercibidos para muchos ciudadanos.

La familia de su mujer no es la única influyente en la capital, pues el político popular también cuenta con varios familiares reconocidos en su árbol genealógico. Uno de ellos es su abuelo materno, José Luis de Navasqüés y Ruiz de Velasco, hijo del IV conde de Navasqüés, que durante años fue una figura muy influyente en el mundo del cine español como director general de la productora Estudios Chamartín (Chamartín Producción y Distribución de Cine).

A Martínez-Almeida, su abuelo le inculcó muy bien el amor por el séptimo arte y dejó constancia de ello en la presentación del libro 'Madrid desde el cine', en la que el alcalde madrileño tuvo unas grandes palabras para el sector. En el coloquio, que tuvo lugar hace unas semanas, no sólo habló de los 125 años de historia del cine en la capital, sino también de su propia historia familiar en torno a este sector.

La sorprendente herencia que Martínez-Almeida recibió de su abuelo materno

Tras ser preguntado por cuáles eran sus películas favoritas donde mejor se reflejaba la realidad de Madrid, el regidor madrileño destacó 'Tarde de toros' y 'Mi tío Jacinto'. Las dos películas, dirigidas por el cineasta húngaro Ladislao Vajda, fueron producidas por su abuelo, José Luis de Navasqüés, del que Almeida ha recibido una curiosa herencia que nada tiene que ver con lo económico.

«Tengo en mi casa el Oso de Bronce del Festival de Berlín que ganó 'Mi tío Jacinto' y que es el mejor y más preciado recuerdo que yo guardo de mi abuelo por esa conexión con el mundo del cine», reconoció Almeida en la presentación del libro, tal y como recoge El Debate.

'Mi tío Jacinto', producida por el abuelo de José Luis Martínez-Almeida, ganó el Oso de Plata del Festival de Berlín RTVE

Sin embargo, lo cierto es que el premio que recibió el reconocido largometraje fue en realidad el Oso de Plata, un reconocimiento que hace años otorgaban los espectadores alemanes del Festival de Berlín y que hoy en día ya no existe ─ahora lo entrega el jurado─.

Poco después de alcanzar este éxito, José Luis de Navasqüés vendió la productora Estudios Chamartín en 1962 al productor Samuel Bronston por 80 millones de pesetas, pero la familia del político sigue manteniendo el galardón en su haber desde hace más de 60 años. Es por ello que Martínez-Almeida se ha mostrado muy orgulloso de que este importante premio de cine alemán forme parte de su herencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación