Hazte premium Hazte premium

El motivo por el que Alejandro Sanz ha recuperado la sonrisa

El cantante ha sido investido este jueves doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz

Alejandro Sanz se sincera sobre su salud: «Sigo con mis altibajos»

Alejandro Sanz gtres

F. B.

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue el pasado mes de junio cuando el cantante Alejandro Sanz preocupó a sus seguidores tras la publicación de un mensaje en sus redes sociales en el que confesaba que su salud emocional no pasaba por un buen momento. «No estoy bien. No sé si esto sirve de algo pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado. Por si alguien más cree que hay que ser siempre una brisa de mar o un fuego artificial en una noche de verano. Estoy trabajando para que se me pase...», dijo.

Twitter

Desde entonces, el artista gaditano recuperó el ánimo gracias a la gira que arrancó a principios de este verano en el navarra Arena y que pasó por gran parte de la geografía nacional.

Esta semana, el intérprete de canciones tan conocidas como 'Corazón partío' o 'Cuando nadie me ve' tiene un nuevo motivo para sonreír. Y es que ha sido investido este jueves, 7 de septiembre, como doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz, en un acto que estuvo presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y que se celebró en el salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras.

Esta es la primera vez que se le otorga al artista madrileño, de raíces gaditanas, la máxima distinción de una universidad en España y América Latina, señaló la Universidad de Cádiz en una nota.

Alejandro Sanz tras ser investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz Gtres

Entre los méritos alcanzados por el artista para este reconocimiento, están sus «fuertes» vínculos con la provincia de Cádiz, en especial con la ciudad de Algeciras, pueblo natal de su padre, y con Alcalá de los Gazules, pueblo de su madre.

También se tuvo en cuenta «su especial relevancia» como embajador de la lengua y la cultura española y, en especial, la cultura y el habla gaditana por todo el mundo, «tras negarse a partir del segundo álbum a las peticiones de la industria discográfica de ocultar su acento, poniendo en riesgo su gran oportunidad y creando una marca propia en el universo de la música».

A esto se suma «una brillante trayectoria musical», siendo uno de los artistas latinos «más reconocidos e influyentes a nivel internacional» y el artista español con mayor número de premios Grammy, además de ser compositor y autor de todas sus canciones, con más de 25 millones de discos vendidos.

Discurso

La alegría, «una asignatura que no se da en ninguna universidad del mundo», fue la palabra más repetida por Alejandro Sanz en su discurso tras ser investido. «Más allá de la inquietud que nos puedan crear los retos de la vida, está la actitud con la que afrontamos el aprendizaje», añadió.

«La alegría es el condimento indispensable para aprender, la alegría con la que hago mi trabajo cada día, la alegría con la que mis padres celebraban mis logros, la alegría de ser un alumno siempre, la alegría de sentir que los que saben más que tú no son una amenaza», explicó ante un salón abarrotado de autoridades académicas, civiles y políticas, de amigos, familiares y seguidores. «La vida da muchas vueltas: es un ir y venir. Si siempre avanzas, estudias, escuchas y vives con alegría, tendrás muchas más oportunidades. Porque la vida es lo que vives y lo que haces sentir, y a eso no nos gana nadie», sentenció sin perder la sonrisa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación