Suscríbete a
ABC Premium

Miguel Bosé: «Mis dos hijos son dos grandes librepensadores»

El cantante habla con ABC desde México para desvelar algunos de sus secretos íntimos mejor guardados

Pilar Vidal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vía Zoom desde México mantenemos un encuentro virtual con la excusa de hablar de su último libro 'Historia secreta de mis mejores canciones' (Ed. Espasa), en el que como dice Miguel Bosé se lo debía a sus fans. «Como digo en la introducción lo importante ... en una canción es lo que te deja, lo que te despierta la primera vez que lo escuchas, eso no se debe perder nunca y eso que ahora tienes más información sobre ella, con lo cual, para crear el misterio, para permitir la personalización de cada uno no había que contar nada. Esto es un libro que yo le había prometido a mis fans que cada año me decían para cuándo y ha llegado el momento», explica. Miguel está guapísimo, no parece el que me encontré en noviembre de 2021 cuando vino a promocionar su biografía 'El hijo del capitán Trueno'. Ha cambiado la larga barba por una recortada, se ha cortado el pelo y ha adelgazado mucho. Le pregunto si ha tenido algo que ver la operación de la hernia discal a la que se sometió hace unos meses «Ahora estoy bien, con la rehabilitación. He adelgazado porque una de las cosas que no te puedes permitir es el sobrepeso». Y como el mismo dice «no se puede tener todo», cuando le digo que la voz aún la tiene tomada. Nada es perfecto. Acaba de estrenarse la serie sobre su vida en Paramount Plus en Estados Unidos y que llegara aquí a España en enero. Pero porqué Bosé muy celoso de su intimidad ha querido de repente abrirse en canal de esta forma. «Es que en el disco duro ya no hay espacio y lo que tienes que hacer es sacar. Mi pasado pesa y ocupa mucho espacio. Estoy en un momento en el que estoy soltando y dejando ir. 'El hijo del capitán trueno' es la biografía de mi vida y este libro la musical. Ha sido una terapia brutal. No sabes lo ligero que se siente uno después de haber entregado tantas cosas». Bosé es de los artistas que para escribir ha tenido que sentir. «Me pasaba lo mismo cuando hacia cine. Yo no soy actor, no tengo método, tengo recursos, técnicas para crear un personaje tenía que sentirlo de verdad. Era un desgaste emocional brutal. Con las canciones pasaba lo mismo, yo enseguida note la diferencia que había entre alguien que cantaba sus propias verdades y los interpretes que cantaban las historias que otro escribía. La diferencia era abismal, entonces decidí que siempre iba a ir la verdad por delante».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación