Miguel Bosé: «Mis dos hijos son dos grandes librepensadores»
El cantante habla con ABC desde México para desvelar algunos de sus secretos íntimos mejor guardados
Vía Zoom desde México mantenemos un encuentro virtual con la excusa de hablar de su último libro 'Historia secreta de mis mejores canciones' (Ed. Espasa), en el que como dice Miguel Bosé se lo debía a sus fans. «Como digo en la introducción lo importante ... en una canción es lo que te deja, lo que te despierta la primera vez que lo escuchas, eso no se debe perder nunca y eso que ahora tienes más información sobre ella, con lo cual, para crear el misterio, para permitir la personalización de cada uno no había que contar nada. Esto es un libro que yo le había prometido a mis fans que cada año me decían para cuándo y ha llegado el momento», explica. Miguel está guapísimo, no parece el que me encontré en noviembre de 2021 cuando vino a promocionar su biografía 'El hijo del capitán Trueno'. Ha cambiado la larga barba por una recortada, se ha cortado el pelo y ha adelgazado mucho. Le pregunto si ha tenido algo que ver la operación de la hernia discal a la que se sometió hace unos meses «Ahora estoy bien, con la rehabilitación. He adelgazado porque una de las cosas que no te puedes permitir es el sobrepeso». Y como el mismo dice «no se puede tener todo», cuando le digo que la voz aún la tiene tomada. Nada es perfecto. Acaba de estrenarse la serie sobre su vida en Paramount Plus en Estados Unidos y que llegara aquí a España en enero. Pero porqué Bosé muy celoso de su intimidad ha querido de repente abrirse en canal de esta forma. «Es que en el disco duro ya no hay espacio y lo que tienes que hacer es sacar. Mi pasado pesa y ocupa mucho espacio. Estoy en un momento en el que estoy soltando y dejando ir. 'El hijo del capitán trueno' es la biografía de mi vida y este libro la musical. Ha sido una terapia brutal. No sabes lo ligero que se siente uno después de haber entregado tantas cosas». Bosé es de los artistas que para escribir ha tenido que sentir. «Me pasaba lo mismo cuando hacia cine. Yo no soy actor, no tengo método, tengo recursos, técnicas para crear un personaje tenía que sentirlo de verdad. Era un desgaste emocional brutal. Con las canciones pasaba lo mismo, yo enseguida note la diferencia que había entre alguien que cantaba sus propias verdades y los interpretes que cantaban las historias que otro escribía. La diferencia era abismal, entonces decidí que siempre iba a ir la verdad por delante».
Vida privada e íntima
Pero a pesar de ser real era indescifrable en muchos casos. Siempre ha sabido jugar al misterio «Me costaba mucho pero siempre encontraba una bonita manera de novelarla, de hacerla más lírica, encontrar los reveses, sabes…Todo eso envuelto en misterio. Porque date cuenta que uno tiene vida pública, tiene vida privada y luego tiene vida íntima. La vida íntima no se cuenta». (ríe). Y por eso, no le ha sorprendido que antes de escribir el libro pidiera permiso a los protagonistas de sus canciones y solo un par le hayan autorizado a desvelar su nombre. «Me decían 'puedes usar todo, pero no me nombres'. Entonces yo he respetado porque los secretos entre dos son de dos. Yo hubiese hecho lo mismo». Si aparece uno de sus primeros amores, el bailarín Nacho Duato con el que vivió un romance y de cuya ruptura se arrepintió de su ruptura.Por aquel entonces tenía 22 años, y fue si primer fracaso sentimental pero componer 'Morir de amor' incluido en el álbum 'MIGUEL' fue terapéutico. «Él me dijo 'de mi puedes contar lo que te dé la gana'». No es por hacer spoiler pero en la serie sobre su vida, el cantante deja claro que sabía que Duato tenía un talento innato y que llegaría lejos. «Cuando nos fuimos a bailar a Nueva York que estuvimos con Marta Garham, Alvin Aley, yo ya veía que este tío iba a ser excepcional, cuando me fui, él se marchaba a Suecia y allí ya explotó con Maurice Béjart, como coreógrafo y bailarín, es un tío excepcional». El cantante reconoce que tiene vista para los artistas, no es un 'headhunter' que busca, pero cuando los encuentra los detecta «Me paso con Martes y Trece, con Alejandro Sanz, con Eros Ramazzoti, no he hecho esfuerzo por ir a buscar pero cuando se han cruzado en mi vida, siempre he dicho este si este no. Cuando he apostado por alguien no he fallado, porque desde pequeño tiene olfato al haber estado rodeado de genios. Algo parecido le sucede con el arte »Cuando voy a unas galerías a ver exposiciones de cuadros y se me acerca la galerista y me dice 'Te gusta el artista', yo la mayoría de veces por no decirte el 99 por ciento de las veces me la quedo mirando y digo '¿qué artista?'. Yo que he vivido entre Picasso, Saura, Dalí y muchos otros grandes artistas, yo sé lo que es un buen pintor, un artista innovador. Lo reconozco, lo veo y digo este sí. Se puede decir que juego con ventaja«, reconoce Bosé.
Imposible no hablar de Studio 54, el mítico local neoyorkino donde iba con Nacho Duato. «Lo primero en lo que se fijaba el portero era en sí llevabas zapatillas de tenis o no. Si las llevabas no te dejaban entrar, pero nosotros a pesar de que las llevábamos nos dejaba porque éramos tan guapos que decía 'Venga entrar para mejorar el bestiario». Nunca ha vuelto a conocer un lugar igual «Es que te metías y estaba todo Dios. Antes de que yo conociese a Warhol, estaba allí, con Jerry Hall, Mick Jagger, Liza Minelli, Onassis… Nosotros éramos tempraneros, máximo si era un viernes que no había clase llegábamos a las 17:30 horas y nos quedábamos hasta la 1:30 de la madrugada. No bebíamos, no fumábamos, no nos drogábamos, éramos bailarines.
Siempre infiel
Su loco romance con la costarricense Giannina Facio, a la que conoció en casa de Julio Iglesias en Miami y que le inspiró para componer 'Nena', le costó la relación con el cantante. «Desde entonces ninguna, cero» (ríe). Para él ya sabes que eso es … como dice que se ha acostado con miles de mujeres«. En 1995 solapo dos relaciones »Yo nunca he sido fiel, jamás. Es que mira el pedazo chicarrón que era, era imposible. El problema que tenía es que no me daba tiempo, (nos reímos). Si me he enamorado por cortos espacios de tiempo, y otros más largos. Y luego me encoñado, que es una de las sensaciones que uno confunde fácilmente con el enamoramiento. Te das cuenta de que lo que te tira es la braagueta. Pero hay un momento en que acabo algo y al cabo de un tiempo empiezo con otra relación, un tiempo que pueden ser 24 horas«. Pasional y sexual a partes iguales »He estado enamorado más de abrazos, de piel y beso y he estado en historias únicamente de cama«.
Nacido para ser padre
Con la llegada de sus hijos Diego y Tadeo dejó de escribir al amor y les dedicó 'Cardio', que dio nombre incluso a la gira. «Escuche el latido del corazón en la ecografía y me dio mucha impresión porque latía muy rápido, lo llame así porque era la vida, el latir de la nueva vida». Orgulloso confiesa que «he nacido para ser padre, te lo puedo asegurar, hay muchos que no y muchas, pero yo si entre otras cosas. Disfruto siéndolo, me lo paso en grande con mis hijos, y cada vez que van teniendo más conocimiento, más independencia, son dos grandes librepensadores. Cada uno tiene su mundo, me enseñan muchísimo». Y además «porque soy padre, soy madre, soy nanny, lo hago todo. No tengo Tata, no tengo nada». Y ha escrito al amor, a lugares especiales, familiares pero hay una persona a la que no « Fíjate que es curioso que nunca le dediqué una canción a mi madre, porque estaba con ella, a ella la mantenía no necesitaba canciones. Las navidades las pasará en su casa en México, tranquilo. No son muy diferentes a las nuestras »Empiezan antes pero se hace todo igual, y se festeja el Día de Reyes también. Y que le has pedido «que me dejen en paz» (ríe).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete