Hazte premium Hazte premium

Mario Vaquerizo: «Me cago en los que quitan las banderas LGTBI, y en los que quitan las de España»

Nancys Rubias vuelven al ataque con 'Orquesta Nancy', un disco que combina versiones y espíritu verbenero

Mario Vaquerizo: «Yo no celebro el día del Orgullo Gay en esta semana. Lo celebro todos los días»

Desvelan el motivo que habría llevado a Madonna a ser ingresada en la UCI

Nancys Rubias abc

Nacho Serrano

Mario Vaquerizo (Nancy Anoréxica), Marta Vaquerizo (Nancy O), Miguel Balanzategui (Nancy Reagan) y Juan Pedro (Nancy Travesti), las Nancys Rubias, van a emular este verano a las orquestas de verbena recorriendo España con un nuevo álbum titulado 'Orquesta Nancy' que combina versiones de Blondie y Raffaella Carrà, The Damned y Luis Miguel, Mecano y Edith Piaf. El disco se lo han hecho otros porque siguen sin saber tocar una sola nota, porque como dice Mario en esta charla con ABC, las Nancys tienen «demasiado respeto por los músicos de verdad» como para atreverse a intentar aprender. Pero nadie como ellos para defender en playback esta loquísima mezcla de clásicos del baile.

Las versiones han quedado muy bien.

Es la primera vez que estamos recibiendo halagos. Son canciones que forman parte de la banda sonora de casi todo el mundo. Sin cambiarlas, les hemos dado unas pinceladas de Nancys Rubias. En realidad, sacar este disco no ha sido intencionado, sino más bien una casualidad. Después de cinco años sin sacar disco, no nos apetecía hacer canciones nuevas. Pero no hemos parado de girar, y para no aburrir al público cantando las mismas canciones, hemos estado haciendo versiones. Y nos hemos dado cuenta de lo divertido que es tocar canciones que se sabe todo el mundo en los conciertos. Como hacen las orquestas de pueblos, que siempre se han considerado un género menor pero son patrimonio musical.

¿Cómo se hace un disco de Nancys Rubias?

Todos los instrumentos los graba nuestro productor Juan Carlos Moreno. A mí no me interesa aprender a tocar. Si me pusiese a practicar batería seguro que aprendía, pero no lo voy a hacer. A mí me gustaría ser Tommy Lee. Al menos tengo a mi Pamela Anderson en casa (risas). Mira, el año pasado vi a KISS en Madrid, y hubo un solo de Paul Stanley que estaba pregrabado. Y a mí no me importó en absoluto porque yo fui a ver a una estrella. El tonto de Elton John criticó a Madonna porque decía que hacía playback... cariño, igual lo dices porque se mueve mejor que tú.

Blondie es el único grupo del que hacen dos versiones en el disco.

Nos identificamos mucho con su forma de afrontar una carrera. Vienen del punk, pero del punk bien entendido. Es decir, el punk al que no le importa ser mainstream. No tenían complejos, y eso tiene que ver con las Nancys. El rechazo a los dogmas y los fundamentalismos. El punk es hacer lo que quieres cuando quieres aunque te cuestionen, como hacen con nosotros constantemente.

Justo antes de salir el disco, se ha montado una buena por su foto con la camiseta de la Legión.

¡Es que soy una desgraciada! Estoy hasta el coño... Es como una maldición. Siempre que vamos a lanzar algo, coincide que pasa algo. Como le pasó a Alaska cuando le iban a dar un premio, y Jorge Javier hizo esas declaraciones... Qué pereza.

Pero cuando se puso esa camiseta, sabía que si le hacían una foto se iba a liar.

¡La foto me la hice yo! Bueno, me la hizo Nancy Reagan porque se lo pedí yo. No pensé que se iba a liar, a lo mejor soy muy naíf. Me da mucha pena que la gente no pueda ponerse las camisetas que quiera, sea de la Legión o del Orgullo Gay. Que eso pase significa que estamos muy mal. A mí la estética del Rey de la Muerte me gusta mucho. Las connotaciones que la gente quiera ver, es cosa suya. Lo que me da pena es que estamos asistiendo a un periodismo que da como noticia la opinión de cinco enrabietados. Es como los de los bolsos que lucieron unos jugadores del Betis. Salieron cuatro idiotas a criticarles y se hizo noticia. Lo peor es que los jugadores tuvieron que sacar un comunicado para justificarse. ¡No tenían por qué justificarse! Es dar pábulo a cuatro muertas de hambre, envidiosas con demasiado tiempo libre.

En la semana del Orgullo, ¿qué le parece la retirada de banderas LGTBI en instituciones pública?

No quiero que se retire ninguna bandera, sea de la que sea. Hay que permitir que cada uno lleve la bandera que quiera. Yo levanto la bandera española porque me siento orgulloso de mi país, y quien me diga que no la levante, ¡pues me cago en él! Yo me cago en los que quitan las banderas LGTBI, y en los que quitan la de España. Los que quieren quitar banderas, son todos unos ignorantes.

¿Y los cambios anunciados en la Ley Trans en Madrid, qué le parecen?

Alaska y Nacho Canut son muy inteligentes y tengo mucha suerte de tenerlos a mi lado. Y una vez me dijeron que a la estrella del pop no hay que pedirle opiniones políticas. Como dice Olvido, ¿a mí qué coño me importa a quién votaba Warhol? Le voy a seguir admirando igual. No quiero que sea mi amigo, quiero que sea mi ídolo. Yo soy una frívola, entretenedora, maricona y rockera, y vengo a pasármelo bien. No soy quién para decir qué tiene que hacer nadie. En realidad me alegra que me hagas esta preguntando porque al hacerla me otorgas la categoría de líder de opinión (risas).

Pero los músicos han hecho grandes aportaciones apoyando cambios sociales objetivamente positivos a lo largo de la historia.

Pero sin dar panfletos ni llevar pancartas, sólo componiendo canciones.

Qué va, hay millones de ejemplos. Por poner uno clásico: en las manifestaciones del movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos participaban muchísimos artistas.

Pues yo no vengo de ahí. Yo vengo de Raffaella Carrà.

Una roja confesa.

Pero sin pancartas. Era una estrella que me invitó a su casa a merendar. Fue lo mejor que me ha pasado en la vida, junto al día que me invitó a cenar Sara Montiel.

Ahora con la inteligencia artificial puede meter sus voces en canciones de Nancys Rubias.

¡Uy, qué va! Cuidado con la inteligencia artificial, estoy en contra, muerte a la inteligencia artificial. Es como lo de los conciertos de ABBA con hologramas. ¡Para eso yo me quedo en mi casa! La inteligencia artificial está haciendo desaparecer un mundo que me gustaba más que este.

Habrá quien piense que entre el playback y el holograma, poca diferencia hay.

Yo respeto todo, sólo digo lo que yo pienso. Yo creo en el trabajo del iluminador, de la maquilladora, de la modelo. Si de pronto haces una imagen con inteligencia artificial, todos ellos pierden su trabajo. Estoy totalmente en contra. Estamos viviendo ya en la ciencia ficción.

Es un poco luddita entonces.

A luddita no la conozco, yo conocí a otra travesti (risas).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación