Hazte premium Hazte premium

Marilyn Manson, denunciado por agresión sexual a una menor

El artista había sorteado recientemente dos juicios por violación, uno gracias a un acuerdo extrajudicial y otro por haber sido archivado

Marilyn Manson abc

Nacho Serrano

Son bien conocidos, y numerosos, los casos de demandas por acoso y violación que recaen sobre Marilyn Manson, de nombre real Brian Warner. Pero esta vez hay una menor de edad de por medio, lo cual agravará sin duda su situación judicial. Y es que acaba de conocerse que se ha interpuesto otra denuncia en la Corte Suprema del condado de Nassau en Long Island (Nueva York) por agredir sexualmente a una niña varias veces en la década de 1990.

Esta es la primera demanda que se enfoca en delitos sexuales que supuestamente tuvieron lugar al comienzo de la carrera de Manson, ya que las anteriores acusaciones se referían a hechos producidos alrededor de 2010. Además, esta es la primera vez que sus compañías discográficas de entonces, Interscope y Nothing Records, también figuran como acusados.

La demandante, ahora una mujer adulta, ha presentado cargos de agresión sexual e imposición intencional de angustia emocional contra Warner, y negligencia e imposición intencional de angustia emocional contra los sellos. En la demanda, la mujer explica que a Warner por primera vez en 1995 después de un concierto en Dallas cuando tenía 16 años, y que él supuestamente la invitó a ella y a otra joven a subir a su autobús, donde les preguntó su edad y curso escolar y anotó sus direcciones y números de teléfono.

«Mientras estaba en el autobús de gira, el demandado realizó varios actos de conducta sexual criminal sobre la demandante, que era virgen en ese momento, incluidos, entre otros, la cópula forzada y la penetración vaginal. Uno de los miembros de la banda vio al demandado agredir sexualmente a la demandante, que quedó dolorida, asustada, molesta, humillada y confundida. Después de que terminó, el acusado Warner se rió de ella. … Luego, el demandado Warner le exigió a la demandante que se 'largara' del autobús y amenazó a la demandante con que si se lo contaba a alguien, la mataría a ella y a su familia». Tras la agresión, la víctima comenzó a consumir drogas y alcohol y continuó abusando de sustancias en los años siguientes.

Ese mismo año, Warner llamó a su víctima por teléfono y la convenció para viajar a Nueva Orleans, donde él se volvió más agresivo y nuevamente agredió sexualmente a la demandante, «incluyendo besos, mordiscos en sus senos, cópula oral y penetración». Cuando la víctima cumplió 18 años, comenzó a salir con el entonces baterista de Nine Inch Nails, Chris Vrenna, quien supuestamente la instó a mudarse a Los Ángeles. Mientras estuvo allí, asistió a un concierto de Marilyn Manson donde un miembro de la banda la animó a asistir a un concierto de Dallas y otro de nuevo en Nueva Orleans, donde un miembro del equipo la ayudó a llegar al backstage para una audiencia con Warner. «La atmósfera detrás del escenario siempre incluía la disponibilidad de grandes cantidades de drogas para que ella y otros las usaran. La demandante pasó las siguientes cuatro semanas de gira con el grupo, tomando drogas y pasando horas con Warner en las que él la acosaba y abusaba sexualmente de ella».

Los cargos contra las compañías discográficas

La demanda afirma que los sellos discográficos de Warner «eran muy conscientes de la obsesión del demandado Warner con la violencia sexual y la agresión sexual infantil». Marilyn Manson fue la primera firma del líder de Nine Inch Nails, Trent Reznor, con su sello Nothing Records, que era una subsidiaria de Interscope. En la demanda, Doe alega que Interscope y Nothing deberían haberla salvaguardado del presunto comportamiento de su cliente. «En ningún momento el demandado Interscope y el demandado Nothing Records tuvieron un sistema o procedimiento razonable para investigar, supervisar o monitorear a su personal y/o agentes, incluido el demandado Warner, para prevenir la preparación presexual y el acoso sexual, el abuso y agresiones a hinchas, incluidos menores de edad y mujeres».

Hace sólo unos días, se supo que otra de las demandas por violación que penden sobre Marilyn Manson, interpuesta por la actriz Esmé Bianco, ha decaído tras llegar a un acuerdo extrajudicial por el cual el cantante habría desembolsado una cantidad de dinero no revelada, según informó Rolling Stone.

Por otra parte, la demanda de su asistente personal, Ashley Morgan Smithline, quien previamente acusó al rockero de violarla y abusar de ella durante su relación intermitente de dos años, ha sido archivada. Morgan fue aconsejada para buscar una nueva representación legal para el juicio antes del 5 de diciembre de 2022, después de la moción de su exabogado Jay D. Ellwanger para retirarse del caso. Sin embargo, la modelo no pudo encontrar una nueva representación o representarse a sí misma, por lo que su caso fue desestimado. Sin perjuicio, eso sí, de que pueda volver a poner la misma demanda en el futuro si así lo desea

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación