De María Teresa Campos a Xabi Alonso: otros famosos que ganaron la dura guerra a Hacienda
Ana Duato acaba de dar un primer paso para vencer en su batalla contra el fisco español
La actriz prefirió defender su honor antes que pactar una salida a cambio de dinero, como hizo Imanol Arias
Hacienda informa a la Fiscalía de que lo defraudado por Ana Duato entre 2014 y 2017 no alcanza para ser delito
Pocos enemigos hay tan poderosos como Hacienda y pocos valientes hay que se enfrenten a semejante rival. Pero todavía quedan. Un ejemplo es la actriz Ana Duato, acusada de fraude fiscal, quien ha querido ir hacia adelante sin pactos, como sí hizo su compañero Imanol Arias, con el fin de defender su inocencia y honestidad.
Un reciente informe elaborado por la Agencia Tributaria dentro del llamado 'caso Nummaria' sostiene que la protagonista de la serie 'Cuéntame cómo pasó' no alcanzó entre 2014 y 2017 el mínimo de 120.000 euros de defraudación a Hacienda, cifra a partir de la que la conducta se consideraría delito fiscal. Primera batalla ganada.
Lo normal en todo caso de presunto fraude fiscal es que Hacienda siga el rastro de los ingresos, detecte alguna anomalía, tire del hilo y descubra un entramado de empresas que oculten el dinero. Y casi nadie sale vivo una vez que esa maquinaria se pone en marcha. Sin embargo, hay unos pocos ejemplos de famosos que se enfrentaron a Hacienda y salieron ganadores, como desea finalmente Ana Duato.
María Teresa Campos
La recientemente fallecida María Teresa Campos se tuvo que sentar en el banquillo porque Hacienda alegaba que no había declarado en su totalidad los 3,45 millones de euros percibidos por su trabajo en 'Día a Día', de Antena 3, en la temporada 2004-2005. La presenta logró demostrar que ella misma producía el programa y tenía a sueldo a una de sus hijas.
Borja Thyssen
Borja Thyssen y su esposa Blanca fueron absueltos en el Juzgado de lo Penal número 15 de Madrid al no ver indicios de un fraude de 336.417,89 euros correspondientes al ejercicio fiscal de 2010. Finalmente no se pudo acreditar que simularan un negocio jurídico para ocultar los beneficios de su mansión de Ibiza vendida por 9,7 millones de euros. Les pedían tres años de cárcel y un año de prisión que quedaron en nada.
Xabi Alonso
Los futbolistas forman la profesión más perseguida por el fisco español y pocos se han enfrentado a él. Xabi Alonso, actualmente entrenador de éxito en el Bayer Lerverkusen, fue absuelto por el Tribunal Supremo de tres delitos de fraude fiscal de dos millones de euros correspondientes a los años 2010, 2011 y 2012. El fiscal pedía dos años y medio de cárcel, pero a diferencia de colegas como Messi o Cristiano Ronaldo, siempre defendió su inocencia y se negó a pactar.
Gerard Piqué
El exfutbolista Gerard Piqué también salió vencedor del pulso a Hacienda al ver anulada la multa de 2,1 millones de euros que le había impuesto Hacienda por la forma en cómo había tributado sus derechos de imagen entre 2008 y 2010. Por contra, su exmujer, la cantante Shakira, sí tuvo que llegar a un pacto con Hacienda de 7,3 millones de euros de sanción y tres años de cárcel (no cumplidos) tras reconocer que defraudó 14 millones de euros.
Iván Helguera
Otro de los pocos futbolistas, ya retirado, que plantó cara a Hacienda y ganó es Iván Helguera. Finalmente se le dio la razón al exfutbolista del Real Madrid cuando argumentó que en la inspección a la que se le había sido sometido «se habían excedido», como defendía. De esta manera, no tuvo que tributar por los 195.000 euros que el Valencia pagó a su agente entre 2010 y 2013. Se enfrentaba a una multa de 108.226 euros por no haber pagado el IRPF.
Sito Pons
En su día, aunque muchos no lo recuerden, fue un caso muy sonado porque la Fiscalía llegó a pedir para el expiloto de motos hasta 24 años de cárcel y el pago de más de 15 millones de euros en multas e indemnizaciones por la presunta comisión de seis delitos contra la Hacienda Pública entre 2010 y 2014. Finalmente fue absuelto por la Justicia después de una durísima batalla legal que duró dos eternas décadas. «Me siento presa de la Agencia Tributaria y perseguido durante los últimos 20 años de mi vida, por aquello de no dejarme vivir. Yo creo que al haber perdido la Agencia Tributaria el juicio del año 2011, porque perdieron absolutamente todo, dijeron con ánimo de vendetta: 'Al señor Pons tenemos que llevarlo otra vez delante del banquillo'», resumió la historia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete