Hazte premium Hazte premium

Manuel Díaz 'El Cordobés' se pronuncia sobre la herencia de su padre: «Nunca se me ocurriría llevarme un duro de ese hombre»

El torero inició el año pasado un breve acercamiento con su progenitor, Manuel Benítez 'El Cordobés', después de años de desprecio

El Cordobés y su hijo Manuel Díaz, al fin juntos: la foto que hace oficial su reconciliación

El vídeo de Manuel Díaz 'El Cordobés' que pone en duda un posible encuentro con su padre

Manuel Díaz y Manuel Benítez abc

R. F.

Madrid

Este año 2023 será la última temporada taurina para Manuel Díaz 'El Cordobés'. Así lo anunció el pasado mes de noviembre el torero a través de sus redes sociales, donde apuntó que cerrará en 2023 sus 30 años de carrera y más de 1600 corridas. El diestro cumplirá el próximo 30 de junio 55 años, justo la edad fijada en la Seguridad Social para la jubilación de los toreros.

Desde su anuncio, Manuel Díaz está asistiendo a numerosos actos relacionados con el mundo del toro. El último, esta semana en la tercera sesión de las 'XXI Lecciones Magistrales' sobre tauromaquia en la Real Maestranza de Sevilla. Allí, el diestro hizo un repaso por toda su carrera, recordando lo mucho que le costó triunfar y los duros que fueron sus inicios: «Me he tirado una vida entera convenciendo a la gente que creyera en mí. Lo bonito de esta vida es el camino y ante lo evidente», dijo visiblemente emocionado.

«La vida son momentos que uno recuerda cuando pase el tiempo. El camino es lo bonito, el que he vivido, lo que de verdad es emocionante. Cerrar este ciclo de mi vida como torero engloba todo esto, el agradecimiento, es un premio que me doy yo después de mi lucha, de la rehabilitación», añadió.

Un discurso en el que no dudó en nombrar a su padre, Manuel Benítez 'El Cordobés', con el que poco a poco está acercando posturas, después de años de silencio e indiferencia. «No tengo rencor. Los reconocimientos de los demás no son tan importantes, yo si me reconozco quién soy. Me siento querido, respetado, muy realizado», comentó sobre el hecho de que su padre no solo no le ayudase en su carrera, sino que durante años le negase la paternidad.

Sobre la inmensa fortuna que su progenitor amasó durante su exitosa y fructífera carrera como torero, Manuel Díaz lo tiene claro: «Nunca en la vida se me ocurriría llevarme un duro de ese hombre. Yo si sé lo que cuesta ganar el dinero para que nadie te lo quiera quitar», solo se lamentó de que «hubiese sido bonito que algún día hubiese podido estar en estos momentos», aunque no pierde la esperanza: «Todavía nos queda tiempo. Hay cosillas, todo en su tiempo y despacito».

Y es que el diestro no duda en darle a su padre una segunda oportunidad: «Lo más bonito en esta vida es que los dos sabemos algo que es muy importante: él sabe que si me llama yo voy, y yo sé que si me llama, yo voy», aseguró. «No pierdo la esperanza de estar juntos, y de momento estamos en la vida y la vida te depara cada día una cosa nueva, no se sabe. Pero sí tenemos claro que si me llama voy a ir», sentenció sin poder evitar emocionarse de nuevo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación