El lado más íntimo de Selena Gomez: bipolaridad, ansiedad y depresión
La cantante ha abordado en su documental, 'My Mind & Me', los problemas a los que se ha enfrentando durante los últimos seis años
![Selena Gomez](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2022/11/05/selena-gomez-RxXcVrhz9ER1xcVfMrFybzO-1240x768@abc.jpg)
Este viernes se estrenó en Apple+ el documental 'Selena Gomez: My Mind & Me', donde la cantante y actriz de origen mexicano analiza el origen de su fama y las consecuencias que ha tenido en su vida. La cinta sigue sus pasos a lo largo de un viaje de seis años que navega un turbulento oleaje de presiones, luchas internas, su enfermedad de lupus, depresiones y ansiedades.
La artista estrenó el documental en el Festival de Los Ángeles revelando que es muy consciente que las imágenes provocarán más escrutinio en su vida, pero que no le importa. «Al ser totalmente honesta y transparente, no hay nada que puedan decir de mi que me afecte. Soy quien soy y todo el mundo lo puede ver. Lo he dado todo en este filme».
Selena Gomez parece no posar dentro de su actitud de actriz cuando revela en la pantalla su lucha con una enfermedad mental, un diagnóstico que puede cambiar la forma en la que nos vemos y nos miran. Una etiqueta que le ayuda a dar sentido a sus síntomas, amarrar las emociones y mantener cierto control. Así lo explica la intérprete desde la pantalla. «Fue un alivio cuando me hospitalizaron a principios de la década de 2000 y me diagnosticaron con trastorno de ansiedad generalizada y trastorno obsesivo compulsivo. Se confirmó algo que había sospechado durante mucho tiempo. El lenguaje me permitió dar un significado a la situación y tomar control de mi propia narrativa en cuanto a salud mental. Un diagnóstico que me permitió trabajar hacia la sanación» admite la actriz.
La joven ha construido su carrera como cantante y actriz mostrándose bondadosa y honesta con sus seguidores. Parte de su objetivo en 'My Mind & Me' es deconstruir esta imagen y contar cómo el diagnóstico de trastorno bipolar cambió su vida. «No sabía cómo lidiar con mi diagnóstico», dice al principio de la película. «Voy a ser honesta, no quería ir al hospital de salud mental. No quería, pero tampoco quería estar atrapada en mí misma y en mi mente. Pensé que mi vida había terminado. Pensé: 'Así será mi vida para siempre'».
Referente en salud mental
Parte de la curación es comprender la condición y abrazar la miríada de personalidades que conlleva este trastorno. Su intención al hablar de sus problemas de salud mental es inspirar a otros y ayudarlos a sentirse menos solos. A lo largo de la película, la vemos ansiosa por actuar durante su Revival Tour 2016, y cómo se derrumba porque le preocupa no ser lo suficientemente buena. Descubrimos que su relación con su madre es complicada y que experimenta e internaliza la persecución de agresivos fotógrafos que la acosan sobre su relación con Justin Bieber.
Una escena en particular subraya cómo las presiones externas la han obligado a andar con cuidado y habla de cómo se alienta a las personas que sufren problemas de salud mental a hablar en abstracto y de generalidades enfocándose en lo positivo. Eventualmente, compartió su diagnóstico en una transmisión en vivo en Instagram con la cantante Miley Cyrus en 2020, aproximadamente un año después de recibir los resultados. Momentos como ese, resaltan lo difícil que es para una celebridad sincerarse sobre su salud mental. Revelar un diagnóstico, por empoderador que sea, puede ser usado contra ella, porque el estigma es real. Y la única forma de romper el estigma es seguir educando al público.
Las imágenes del viaje de Gómez para hablar en una escuela en Kenia muestran su pasión por la educación en salud mental. «Me siento como un producto», dice después de una entrevista en la que siente que no la han escuchado. La mercantilización de las personas como marcas se pone de relieve también en este documental que revela cómo la fama les ha robado la oportunidad de ser honestos. «La fama nos ha vuelto unos cínicos» explica la cantante, que una vez tuvo la cuenta de Instagram con más seguidores del planeta. Hoy, Selena Gomez admite que es probable que su enfermedad de Lupus, y su tratamiento, le haya robado la posibilidad de embarazarse, pero está en paz porque ha creado una identidad frente a la realidad.
«Estoy en paz. Estoy enojada. Estoy triste. Estoy llena de dudas. Pero soy un trabajo en progreso», concluye al final del emocionante documental que es parte de su recuperación y clave en su deseo de conectar de una forma auténtica con los demás. Pero cómo pregunta el documental: en un clima como Hollywood, donde la autenticidad es a menudo una actuación, nadie sabe en realidad si es posible ser realmente genuino.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete