Javi Cantero: «Llevar la bolsa de la compra o el carrito del niño no es ser un blandengue»
El hijo de El Fary actúa este sábado en la sala Villanos de Madrid dentro de su gira 'Al compás que marca el aire'
El libro sobre la historia de la Caracol: de ser un tablao precario de las hermanas de Esperanza Aguirre a elevar al cielo a Vetusta Morla

La carrera artística de Javi Cantero es una de las más honestas, eclécticas y ajenas a las modas del panorama musical español. No son las mejores virtudes para convertirse en un artista de masas, pero sí para mantener una hinchada fiel y sobre todo, para sentirse libre. Este sábado, el hijo de El Fary vuelve a tocar en su Madrid después de dos años para montar una buena fiesta con el repertorio de la gira 'Al compás que marca el aire', que a su paso por la sala Villanos (sábado 29 a las 22h, entradas a 15 euros, 18 en taquilla) dejará alguna que otra sorpresita.
Su nueva canción 'Laberinto del deseo' habla de una historia de amor libre, ¿qué la inspiró?
Es una historia de amor muy libre, y eso te lo puede inspirar cualquier vivencia de la vida. El amor da para escribir miles de historias y esa es una de ellas. Musicalmente comienza con una parte libre de flauta y violín, con esos acordes que parecen como el comienzo de un cuento, y luego finaliza con la misma armonía, como si fuera el final del cuento. Es la primera vez que meto esas instrumentaciones en un reggae
¿Tiene más canciones inéditas, para quizá presentarlas este sábado?
¿Cómo lo sabes? (risas). Pues sí, hacemos algún tema inédito porque tenemos muchos temas nuevos en el tintero que todavía no han salido. Tenemos muchas ganas de volver a la carretera de volver a subir escenario, que es donde donde mejor me encuentro, y además en Madrid hacía dos años que no tocábamos así que estoy como loco de reencontrarme con mi gente. Va a ser un concierto como tú sabes, al compás que marca el aire como dice la gira. Cada concierto puede ser una aventura nueva, nosotros lo llevamos todo preparadito pero siempre estamos abiertos a improvisaciones para que surja la magia.
¿Y el próximo álbum, para cuándo y con qué discográfica?
Ahora estoy de forma independiente. Como la cosa ha cambiado tanto... Antes parábamos, hacíamos el disco... Ahora vamos tirando singles y cuando tengamos ya el repertorio entero sacaremos el disco, porque yo soy un romántico del disco. Lo que pasa es que como van las cosas así, y ahora va todo mucho más deprisa, en cuanto sacas un tema la gente quiere otro... Bueno, pues voy a intentarlo de esa manera.
¿Qué le parece todo este mundo del algoritmo, en el que hay que seguir ese ritmo voraz de consumo que además no premia lo que está fuera de las modas?
Va todo demasiado rápido y lo que me da miedo es que no se llegue a saborear las cosas en su máxima profundidad. Ahora sacas una canción y al mes y medio, incluso mucho antes, ya es antigua. Antes la música iba década por década, la música de los 60, de los 70, la de los 80... y ahora va por meses por no decirte semanas.
Como amante del reggae, ¿no está ya un poco hasta la coronilla del imperio del reguetón?
Bueno estoy un poco más hasta la coronilla del tema de la inteligencia artificial, eso me da miedo. Mientras hagas música salga desde el corazón y se haga con sentimiento, pues cada uno siente la música a su manera. Pero lo de la inteligencia artificial, es que ahora te pueden hasta poner tu voz sin pedirte permiso. Por ejemplo, a mí me han hecho duetos con Miguel Benítez de los Delinqüentes, que en paz descanse. Yo he sido muy admirador del grupo y tuve la oportunidad y la suerte de conocer Miguel, y de repente veo en Youtube 'Javi Cantero con Miguel Benítez', que ver su nombre junto al mío siempre es una alegría tremenda, pero no es no de esa forma. Quién sabe si él querría eso o no...
¿Le cansa que siempre le pregunten por el vídeo del «hombre blandengue» de su padre?
Me preguntan si creo que diría lo mismo ahora, y siempre digo que sí. Por mucho que cambiasen los tiempos, su esencia sería la misma. Esa entrevista tiene por lo menos cuarenta años, y por supuesto no comparto que un hombre sea blandengue por llevar la bolsa de la compra o el carrito del niño. Por desgracia, aquella época era así. La mujer tiene que tener todos los derechos del mundo, pero creo que nadie le gusta una persona que no tenga su carácter y su personalidad, ya sea hombre o mujer. Una marioneta no le gusta a nadie, y él se refería a eso.
MÁS INFORMACIÓN
Él murió habiendo cumplido todos sus sueños vitales y profesionales, tuvo éxito y formó una bonita familia. ¿Usted es padre? ¿Qué sueños le quedan por cumplir?
Tengo un niño de seis años, los Reyes Magos le trajeron un cajón y le gusta mucho tocarlo. Le encanta la música y el fútbol, como a casi todos los niños. No soy una persona que se ponga metas. Me gusta ir caminando al compás de la vida.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete