Hazte premium Hazte premium

Isabel II le confesó al ex arzobispo de Canterbury que no podía renunciar

Una nueva serie documental ha desvelado detalles inéditos de la Familia Real británica

Se descubre con quién pasó la Reina Isabel II sus últimas horas de vida

La reina Isabel II y el rey Carlos III gtres
Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«No puedo renunciar, no puedo rendirme». Esas fueron las palabras que pronunció la reina Isabel II, fallecida en septiembre del año pasado en el Castillo de Balmoral, en Escocia, a George Carey, quien fuera arzobispo de Canterbury hasta octubre del 2002, cuando ella tenía 76 años y le quedaban aún, sin saberlo, veinte de reinado.

Esa confesión se la habría hecho precisamente cuando Carey presentó su renuncia al cargo de clérigo más importante de la iglesia de Inglaterra, de la que el monarca británico es cabeza. Esta revelación se ha hecho pública en la serie de la cadena ITV 'The Real Crown: Inside the House of Windsor', en la que se detalla que la soberana, que estuvo en el trono durante 70 años, le dijo al entonces arzobispo: «Ustedes van y vienen, pero yo no puedo renunciar, no puedo rendirme, tengo que seguir adelante». «Yo le dije, 'Bueno, el Señor me dice que a los 70 años me tengo que ir», explicó Carey, que detalló que sin embargo ella le dijo «que de todos modos nunca se iría».

La serie, que narra en cinco episodios la historia de la familia real a lo largo del reinado de Isabel II así como de los primeros meses de su sucesor, el Rey Carlos III, que será coronado en la Abadía de Westminster el próximo 6 de mayo, contiene entrevistas con figuras contemporáneas que compartieron parte de su vida con la monarca en diferentes facetas de su vida en el que es uno de los reinados más largos de la historia.

Lord Carey se desempeñó como arzobispo de Canterbury de 1991 a 2002 y durante su período en el cargo participó en ocasiones muy relevantes, como el funeral de la princesa Diana, que murió en un accidente de tráfico en 1997, y además fue el primer arzobispo en ordenar mujeres al sacerdocio de la iglesia de Inglaterra. En la serie documental, también habló sobre la reunión secreta que organizó antes de que el rey Carlos III y la reina consorte Camila se casaran, para conocer a la que sería el nuevo miembro de la realeza. «Ella entró por la puerta principal, nos reunimos y tomamos un café juntos y realmente me impresionó», dijo, antes de detallar que «era una señora muy simpática, muy presentable, muy inteligente».

La reina Isabel II gtres

«Tuvimos una conversación muy animada», explicó. «Hablamos sobre su relación con Carlos, que se remonta a cuando eran adolescentes y demás. Y después de que ella se fuera, pensé: «Bueno, la única manera en la que puedo tratarla es como un ser humano realmente agradable que está profundamente enamorada de Carlos». Y es que en aquel momento la ahora reina consorte no gozaba de gran popularidad entre el público, ya que estaba bajo la sombra de la primera esposa de Carlos III, Diana, la 'princesa del pueblo', a la que el entonces heredero le había sido infiel con ella. Fue por esto que Camila, según el relato del arzobispo, lo convenció de que hablara bien de ella 'entre bambalinas'.

De hecho, también contó, en otro episodio, que desde la Firma, como se llama a sí misma la familia real, lo llamaron para intentar arreglar el turbulento y roto matrimonio entre Carlos, entonces príncipe de Gales, y de la princesa Diana, pero él consideraba que «nunca tendrían éxito». Y efectivamente, acabaron divorciándose. El ahora rey era un hombre «de pensamiento profundo» con «una personalidad más lenta, reflexivo», mientras que Diana era «dinámica, vibrante» y en aquel momento no tenía motivación. «No iba a funcionar», acertó. La petición no era inusual: durante siglos, a los arzobispos de Canterbury se les ha encomendado la tarea de ayudar a los miembros de la Familia Real a abordar sus problemas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación