La Infanta Elena reúne a la Familia Real
«El Rey Don Juan Carlos se despidió de la Infanta con el típico saludo de los Borbón, dándose las bendiciones en la frente»
![La Infanta Elena junto al Rey Don Juan Carlos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/12/22/elena6-RwF7R9tbEWlHgD74Pm8CK8K-1200x840@abc.jpg)
La Infanta Doña Elena ha cumplido sesenta años y lo ha celebrado reuniendo a toda su familia en un almuerzo. Se especuló mucho sobre el lugar donde iba a tener la reunión, quienes estaban convocados y cuantos de ellos iban a acudir.
La calle ... Panamá fué el escenario por donde fueron apareciendo todos, para desaparecer por la puerta del restaurante Pa-Bu, un local de reciente apertura, con una cocina muy imaginativa y especial, según los productos del mercado en cada momento que cocina Coco Montes, después de haberse preparado como chef en Paris, durante muchos años. Coco es hijo de Rita González y Eduardo Montes, con una importante carrera como alto ejecutivo de grandes empresas.
Ambos recibieron, como propietarios del restaurante, a Sus Majestades los Reyes Don Felipe y Doña Letizia, que realizaron un curioso paseo desde La Castellana y también a los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía, que llegaron por separado. A estos se sumaron la Infanta Doña Cristina, los Duques de Soria, las Princesas Irene y Alexia de Grecia, sus hijos Marichalar, algunos de sus sobrinos Urdangarin, sus primos Gómez-Acebo y Zurita y algunos otros.
En total una treintena larga de personas, que es la capacidad máxima del comedor del local, decorado con cuadros pintados por la dueña y mesas de marquetería y sillería de estilo francés e inglés. En la planta de calle se suele servir una copa de champagne antes de descender al sótano, donde están el comedor y la cocina, que se divisa a través de una cristalera.
En la puerta el Rey Don Juan Carlos se despidió de la Infanta con el típico saludo de los Borbón, dándose las bendiciones en la frente, costumbre de esta familia, cosa que siempre han practicado las Infantas Doña Beatriz y Doña Cristina, hijas del Rey Alfonso XIII en vida. Finalmente ha sido la Infanta Doña Elena la que ha dado visibilidad a que los españoles veamos, o al menos intuyamos, a la Famila Real y a la Familia del Rey unida. Mejor para la Institución. Algo se ha movido en Palacio.
Se ha muerto Antonio Burgos y lo he sentido mucho. Conocí al escritor en Sevilla, junto a Isabel, su encantadora mujer, concretamente en una cena de Enrique Miguel Rodríguez, con la Duquesa de Alba, con Carmen Tello y Curro Romero, con los Marqueses del Pedroso de Lara, con Carmen Cobo y los Marqueses de Benamejí. Antonio escribía su libro 'Gatos sin fronteras'. Le conté la historia sobre mi gato Fernández, le divirtió y me pidió permiso para escribirla, cosa que me hizo mucha ilusión. Luego esas cenas se han repetído constantemente. Era un ser especial, con una cabeza increíble y una conversación muy amena e interesante. Todo un personaje que Sevilla, especialmente, echará mucho de menos.
Me había propuesto no amargar la vida a nadie hablando de estos 'bandarras' que nos desgobiernan día a día. Viendo el concierto del Auditorio, como cierre a la Presidencia de España, solo quiero entrar en lo superfluo, que realmente es lo divertido y me pregunto si Sánchez lo hace a propósito para llamar la atención, pero me gustaría que se viese al llegar al Palacio de la Moncloa y se diese cuenta que el 'azulín' de su traje, sin entrar en más descalificaciones, 'cantaba la Traviata', cuando lo que se celebraba allí era un concierto. No hay duda, que quiere ser el muerto en el entierro, el novio en la boda, el del traje 'azulín' para destacar, cuando tenía que ser marino, oscuro, Presidente, oscuro, aunque haga juego con su gestión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete