Hazte premium Hazte premium

La hija ilegítima del Rey de Bélgica se queja del trato que recibe frente al de sus hermanos

Delphine Sajonia-Coburgo desea ser invitada a todos los actos públicos a los que acude el resto de la Familia Real belga

La hija ilegítima de Alberto II, designada oficialmente princesa de Bélgica

Delphine Sajonia-Coburgo junto a su padre, el Rey emérito Alberto II de Bégica gtres

F. B.

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La artista belga Delphine Boël, nacida de una relación extramarital del Rey emérito Alberto II de Bélgica, fue designada en octubre de 2020 oficialmente como princesa del país tras una decisión de la corte de Bruselas que examinaba la petición de reconocimiento de la paternidad del monarca.

Siete años después de que Boël presentara en 2013 su primera demanda de paternidad a Alberto II, la artista cambió su apellido por el de su padre, de Sajonia-Coburgo-Gotha. En ese momento, sus hijos, Josephine y Oscar, también se convirtieron por extensión en princesa y príncipe de Bélgica y a todos se les nombró a partir de entonces con la fórmula 'su alteza real'.

Ahora, la hija ilegítima del rey emérito ha expresado su descontento al primer ministro belga, Alexander de Croo, por no recibir el mismo trato que sus hermanastros, Laurent y Astrid, a la hora de ser invitada a los eventos de la familia real.

A través de una carta publicada por su abogado, Marc Uyttendaele, en distintos medios nacionales, la artista ha asegurado que «quería ser invitada a todos los eventos reales» y no solamente al día nacional del país o a los funerales de los miembros de la familia. Considera que, a pesar de haber sido reconocida como hija del rey, continua siendo excluida de eventos como la celebración del Día del Rey, que se celebró el pasado 15 de noviembre y al que acudieron todos los miembros de la Familia Real belga. «En un espíritu de buena voluntad y discreción, consideró necesario aclarar una situación embarazosa en la que se la trata de forma diferente a su hermana Astrid y a su hermano Laurent», explica el letrado en su carta.

Pese a haber sido publicada en numerosos medios, Uyttendaele asegura que el escrito se ha filtrado, puesto que su clienta en ningún caso deseaban «generar controversia».

Una carta que ha generado una enorme polémica en el país, ya que algunos consideran que la disparidad en el trato se basa en que Delphine no recibe la dotación del erario público, aunque ante esto el abogado opina que «no hay justificación para que no se la considere plenamente como miembro de la familia real».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación