PATRIA POTESTAD
Hablamos con el abogado de Fani Carbajo: las claves de la demanda contra el padre de su hijo
La 'influencer' ha hecho pública la delicada situación personal que atraviesa con el progenitor de Emilio y por la que ha emprendido acciones legales contra su persona
Fani Carbajo, implacable ante las críticas: «Trabajo para dar de comer a mi hijo»
![Fani Carbajo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/06/29/fani-carbajo_20230629165215-RCph4CsXYUcvPR9y1B15nFK-1200x840@abc.jpg)
Pese a que está inmersa en los preparativos de su actuación en el Orgullo LGTBI de Madrid, Fani Carbajo ha hecho un parón para denunciar la delicada situación personal que atraviesa desde hace más de una década con el progenitor de su hijo. La 'influencer' ha revelado que ha emprendido acciones legales contra su persona y que ha solicitado que le quiten la patria potestad por su notoria ausencia en algunas etapas importantes de la vida de su vástago. «No se ha preocupado de si está escolarizado, si va al médico, si necesita algo... Tampoco me pasa la manutención», deslizó, hace unos días, en 'A pesar de todo', su canal de Mtmad.
Sus palabras han creado un auténtico revuelo mediático y han sido muchos los mensajes que ha recibido la exconcursante de 'La isla de las tentaciones' de mujeres que atraviesan una situación similar. También su letrado, Yrving Navarro, quien, en conversación con ABC, ha querido explicar las claves de la demanda que ha interpuesto su representada. Así mismo, ha arrojado luz sobre el verdadero significado de la patria potestad. «Según el artículo 154 del Código Civil, la patria potestad comprende velar por los hijos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral», ha comenzado.
Además, Navarro señala que «el artículo 170 del Código Civil establece que el padre o la madre podrán ser privados total o parcialmente de la patria potestad por sentencia fundada en el incumplimiento de los deberes inherentes a la misma o dictada en causa criminal o matrimonial». Eso sí, la situación es revocable: «Los Tribunales podrán, en beneficio e interés del hijo, acordar la recuperación de la patria potestad cuando hubiere cesado la causa que motivó la privación». Y ha querido diferenciar este término del de guardia y custodia: «La patria potestad son todos los derechos y deberes de los padres en relación con sus hijos menores de edad no emancipados. La guarda y custodia es el cuidado cotidiano de los menores».
Esta diferenciación llega después de que Carbajo haya recibido mensajes de sujetos que alegan que quiere distanciar al menor del padre. Algo que no es así ya que, según ella, siempre ha hecho todo lo posible para que hubiera relación y que Emilio no sufriera las consecuencias de su separación. Navarro explica que «por guarda y custodia se entiende vivir, cuidar y asistir a los hijos. Se puede atribuir a uno de los progenitores, compartida entre ambos o a una tercera persona». Para decidir qué progenitor debe tenerla «se ponderarán las aptitudes de los progenitores, relaciones con los hijos, condiciones y entorno de cada uno de ellos y todas aquellas circunstancias que ofrezcan la estabilidad y equilibrio en el desarrollo integral del menor».
Hecho de carácter sumamente grave
La no similitud radica en que «la patria potestad se refiere a la representación general de los hijos y la guarda y custodia se centra en la convivencia habitual o diaria con ellos». Tras esta aclaración, el representante legal de Carbajo asevera que «la privación de la patria potestad de uno de los progenitores es un hecho de carácter sumamente grave». Además, para tomar esa determinación, «que se atribuye con cautela», se tienen en cuenta ciertos requisitos como «que el progenitor actúe con total despreocupación respecto de sus hijos incumpliendo régimen de visitas o no haciéndose cargo de la manutención de los hijos, entre otras cosas». Por último, nos indica que «el proceso puede durar de seis meses a dos años» por la saturación de los juzgados y que está «admitida a trámite y trasladada al Ministerio Fiscal».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete