Hazte premium Hazte premium

Mariano Alameda

«Mucha gente cree que a través del éxito alcanzarás la felicidad y es un error»

El actor, que vive feliz en el anonimato lejos del cine y la televisión, vive de su pasión por el teatro y la escritura

Mariano Alameda en la actualidad D. R.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 1996, Mariano Alameda formó parte de la mítica serie de televisión 'Hostal Royal Manzanares': «Hice un casting y me cogieron. A partir de ahí echó a rodar mi carrera artística. Después vendría 'Al salir de clase'» explica el actor a ABC. Y así hasta llegar al teatro, que Mariano, de 50 años, define como «el alma espiritual de la profesión. Es la fuente de la garantía de trabajo porque, en general, se vive del teatro. Es difícil enlazar una película con otra o una serie de televisión con otra. La duración de las obras de teatro permite que puedas estar trabajando dos o tres años y vivir cómodamente. El teatro tiene una antigüedad y un alma sobre la profesión que no la tienen otros productos».

En 2008, Mariano Alameda sintió que tenía que cambiar de vida. El yoga ya formaba parte de su día a día desde hacía tiempo. Era una disciplina que, al igual que la filosofía, el arte o la literatura, le aportaba: «En esa época, ya era alumno de yoga. Viajé mucho, fui a la India, China, Japón y pude conocer de primera mano lo que eran las filosofías orientales y me formé. Se trataba de una temática que me interesaba y la fui desarrollando hasta profesionalizarla. Junto a un amigo, abrimos una academia de yoga en mi barrio, y ahí seguimos». Se trata del Centro Nagual, donde Mariano explica: «Tocamos todos los aspectos del yoga. Porque hay un yoga de la mente, de la meditación, del comportamiento, de la respiración… Siempre tuvimos claro que lo nuestro no era impartir un yoga tipo gimnasia pasiva».

El actor es claro cuando explica los motivos que le llevaron a abandonar su profesión de actor: «Me harté de ser conocido. El anonimato es un placer que no disfrutas hasta que lo pierdes». Mariano Alameda también señala a ABC: «La naturaleza de las relaciones se quedaba alterada por el hecho de ser conocido. No es que tú cambies tanto, es que los otros te tratan de otra manera».

Haciendo un importante ejercicio de introspección, el profesor de yoga ahonda más en la cuestión de la fama: «Yo tenía la idea de que el éxito profesional llevaba aparejado unos niveles de satisfacción vital plena y descubrí que solo existía una comodidad económica. Me decepcionó un poco el mundo de la fama y el éxito. Mucha gente cree que a través del éxito alcanzarás la felicidad, excepto los que están, o han estado, ahí y ya saben que no».

Una de las grandes pasiones de Mariano Alameda es escribir. Ha publicado 'Las enseñanzas del perro Zen' (Kyrie) dirigido al público infantil y ahora contempla con ilusión como una de sus obras ha sido llevada al teatro: 'El canto del gorrión', que puede verse en el Teatro Reina Victoria hasta el próximo 28 de febrero. Después está prevista una gira. La obra trata de dos músicos que se reencuentran con su profesora de conservatorio y a partir de ahí van abordando diferentes temas, todos aderezados con música clásica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación