Hazte premium Hazte premium

La Fiscalía argentina imputa a tres personas por la muerte de Liam Payne

Es el resultado del informe toxicológico de la Fiscalía argentina

El informe toxicológico indica que Liam Payne consumió un cóctel de drogas antes de la caída

El cantante Liam Payne AFP
Á. A.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde que falleció el pasado 16 de octubre al caer desde la ventana de un hotel en Argentina, las especulaciones y presuntas filtraciones sobre las circunstancias de la muerte del integrante de One Direction Liam Payne no han cesado. Ahora, la Fiscalía argentina ha publicado un informe en el que revela las sustancias halladas en el cuerpo del cantante y las imputaciones realizadas hasta el momento.

El Ministerio Público del país sudamericano está investigando a tres personas por «abandono de persona seguido de muerte y suministro y facilitación de estupefacientes». El primero de los acusados es quien acompañaba de manera cotidiana al artista durante su estancia en Buenos Aires y se lo imputa por los tres delitos mencionados.

El segundo es un empleado del hotel que debe responder por haber facilitado cocaína a Payne en el hotel y el tercero es otro proveedor de estupefacientes, que facilitó la droga al cantante en diferentes momentos del 14 de octubre, al que se le imputa el mismo delito. A ambos se les imputan dos suministros claramente comprobados.

El informe de la Fiscalía también revela las sustancias halladas en el cuerpo del miembro de One Direction. Los resultados de los estudios toxicológicos -practicados sobre orina, sangre y humor vítreo y ya comunicados a su familia- muestran que, en sus últimas 72 horas, Payne «solo» presentaba en su cuerpo rastros de «un policonsumo de alcohol, cocaína y un antidepresivo recetado».

Los tanatólogos del Cuerpo Médico Forense (CMF) que realizaron la autopsia concluyen que la muerte de Payne se produjo por «politraumatismos» y «una hemorragia interna y externa», producto de la caída que el músico sufrió desde el balcón de la habitación del tercer piso del hotel del barrio bonaerense de Palermo donde se alojaba.

El informe determina que todas las lesiones que presentaba el artista eran compatibles con las producidas por la caída en altura y que se descartaban las autolesivas de cualquier tipo y también la intervención física de terceras personas. También destacan que la víctima no llegó a adoptar una postura refleja para protegerse en la caída, por lo que, de momento, se puede inferir que pudo haberse precipitado en un estado de semi o total inconsciencia.

«Para la Fiscalía, esa situación también descartaría la posibilidad de un acto consciente o voluntario por parte de la víctima, ya que, en el estado en el que atravesaba, no sabía lo que hacía ni podía entenderlo», continúa el documento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación