Quién es Fernando Peña, el polémico asesor fiscal de Imanol Arias y Ana Duato
Fue colaborador habitual en televisión en los años 90 y ahora es la figura clave del 'caso Nummaria'
Según la acusación, contactaba con personajes populares para ofrecerles la posibilidad de pagar menos impuestos
Imanol Arias y Ana Duato: 'Cuéntame cómo pasó', les pide el juez
Fernando Peña, antes de entrar al juicio por el 'caso Nummaria'.
¿Quién es este Fernando Peña, más allá de conocerse ahora que era el cerebro del 'caso Nummaria' y el hombre que finalmente acercaría a Imanol Arias y Ana Duato al banquillo de los acusados? Pues se trata de un hombre singular y uno de tantos que vieron un filón en el oscuro arte de montar estructuras opacas para defraudar, según consta en el sumario.
El juicio por el 'caso Nummaria' está acaparando los titulares de la prensa (rosa y no rosa) principalmente por la presunta implicación de nombres tan poderosos como los de Imanol Arias y Ana Duato, los conocidos protagonistas de la longeva serie 'Cuéntame cómo pasó', que arrasó en las pantallas de toda España durante dos décadas.
Se trata de una presunta trama en la que estarían implicadas hasta 30 personas dentro de una investigación que arrancaba en 2016, cuando los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) irrumpieron en las oficinas centrales del grupo Nummaria, situadas en la céntrica calle de Juan Bravo en Madrid. La intención era desarticular el bufete liderado por el abogado Fernando Peña y por el camino acabarían apareciendo esos dos nombres tan conocidos, los de Imanol Arias y Ana Duato.
En realidad, Fernando Peña no es un desconocido para el gran público, aunque ahora pocos se acuerden de él. Su figura se hizo popular en los años 90, cuando se convirtió en colaborador habitual de programas de televisión, donde se presentaba prácticamente como un gurú del IRPF. Poco después se convertiría en el cerebro de Nummaria, el llamado 'bufete de los famosos', donde ofrecía sus particulares conocimientos para prometerles pagar menos impuestos, según la Fiscalía.
Fernando Peña siempre fue un entusiasta estudioso del arte de crear empresas y más empresas por donde hacer circular el dinero, la creación de sociedades opacas en lugares tan diversos como Reino Unido, Costa Rica y Canadá. Ahora sus clientes intentan convencer al juez de que ellos entregaban ingresos al bufete y ya ellos manejaban sin su conocimiento o con él, que eso lo dirimirá el juez.
Un hombre seductor
«Es una persona en la que confías plenamente, Fernando Peña, y me siento muy traicionada, claro que sí«, reconocía Ana Duato a los medios de comunicación antes de comenzar un juicio en el que Fernando Peña es el principal acusado de un caso. Piden la casi redonda cifra de 298 años de prisión.
Lo cierto es que Fernando Peña era todo un encantador de serpientes, según aseguran sus clientes, un auténtico seductor que convencía a sus clientes con su verbo y con un concepto mágico al que todos caían rendidos: «Ahorrar impuestos».
Los resultados de sus encantos no tardaron en llegar y una investigación de la Agencia Tributaria de hace siete años reveló que ocultaba una fortuna de 80 millones de euros mediante un complejo entramado de sociedades instrumentales y testaferros con ramificaciones en Portugal, Suiza, Uruguay, Panamá, Luxemburgo e Islas Vírgenes Británicas.
Chalé, coches y un palco en el Bernabéu
Para entonces, su patrimonio incluía un chalé exclusivo en La Moraleja, una finca en Cáceres de 349 hectáreas, varios pisos en Lisboa y Montevideo, vehículos de lujo que cambiaban una semana sí y otra también, un palco en el Santiago Bernabéu y abonos para el Teatro Real, la Feria de San Isidro y el Open de Tenis de Madrid. No hay duda de que sabía dónde había que estar.
Ahora, muy a su pesar, está sentado en primera fila del juicio, acompañado de otros empleados y clientes de Nummaria. Aguarda el momento de declarar mientras la Acusación acumula decenas de preguntas ya resueltas y otras tantas por dilucidar.
Ver comentarios