Fangoria: «Nosotros tampoco hubiéramos ido a actuar a Qatar, allí somos ilegales»
El dúo formado por Nacho Canut y Alaska vuelve con 'Ex-Profeso', un EP para tiempos discotequeros
![Alaska y Nacho Canut](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2022/11/18/Fangoria-ok-R1C1ByNsffm0LacyRWfg93I-1200x840@abc.jpg)
Alaska y Nacho Canut están contentos. Acaban de sacar otro trabajo de Fangoria divertidísimo para bailar llamado 'Ex Profeso' con el que cierran su trilogía de EPs, y además, lo hacen en un momento en el que el discotequeo, es decir, lo suyo, vuelve a estar de moda. Casi más que el reguetón. «Es verdad», dice ella asintiendo efusivamente. «En la escena urbana actual primero entró la electrónica de los ochenta a través de The Weeknd, y ahora tenemos el ejemplo de Quevedo, que ya no es una onda latina sino el típico bombo a cuatro del techno», un género que según su socio, «lo está invadiendo todo de nuevo, lo cual nos viene fenomenal».
Esta tendencia los ha sorprendido a los dos, especialmente a Nacho, que estaba «convencido de que lo que iba a volver iba a ser el rock» pero ha visto cómo «el espíritu de discoteca ha renacido de sus cenizas». Esto ha ocurrido, según Alaska, gracias a que «ahora todo está tan mezclado que todo puede convivir perfectamente», algo que Canut celebra con entusiasmo. «Son cosas que no ocurrían antes. Recuerdo cuando en Estados Unidos organizaron una quema de vinilos de música disco, por ejemplo. La tolerancia que hay ahora en el mundo del pop es mucho más productiva».
Quizá esa misma tolerancia sea la que está haciendo que las nuevas estrellas sean cada vez más transversales en cuanto a público, lo que favorece que el pop sea cada vez más protagonista en los eventos más populares, como los deportivos. Algo que Alaska ha vivido en sus carnes protagonizando junto a Mario Vaquerizo y las Nancys Rubias el espectáculo del intermedio de la Copa del Rey, el primero que se ha hecho en toda la historia del torneo. «Estuvo muy bien organizado», dice la cantante. «Creo que ha sido la demostración de que estas cosas se van a seguir haciendo cada vez más. Es el espectáculo dentro del espectáculo, y eso a la gente le encanta».
«Otra cosa muy distinta», dice Nacho, sería actuar en un evento como la inauguración del Mundial de Qatar. «Hemos visto que se han negado a ir Rod Stewart y Dua Lipa. Y yo lo comprendo porque sería asistir a una cosa que ni siquiera tiene que ver con el fútbol, que por cierto yo odio desde que me tiraron una pelota de pequeño y me dijeron 'dale una patada'. Yo soy homosexual, y nunca viajaría a un país donde los homosexuales son ilegales». «Es que directamente no podemos ir», apunta su compañera entre risas.
Mientras el Mundial sigue su curso, ellos seguirán a lo suyo preparando la gira de 'Ex profeso' y haciendo alguna visitilla al Museo de Cera de Madrid, donde Alaska acaba de estrenar una nueva colaboración («la cuarta», señala) en un 'pasaje del terror' llamado 'Wax Horror Experience'. Antes de despedirnos, les preguntamos si creen que algún día surgirá un movimiento de cancelación de figuras de cera, para exigir la exclusión de personajes que hicieron esto o aquello en su pasado. «¡Uy, no des ideas!», exclaman al unísono. «Estamos hartos de los activistas, como los del medio ambiente. ¡Por favor, dejad de hablad de ellos en los medios!».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete