«Más enojada que nunca»: la reacción de Isabel II sobre que la hija de Harry se llamase Lilibet
Robert Hardman, historiador y experto en la realeza, explica en su nuevo libro, 'Carlos III. el nuevo Rey, nueva corte', la verdad sobre la famosa llamada entre abuela y nieto
Salen a la luz todos los detalles de la muerte de la Reina Isabel II
![Isabel II](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2024/01/15/isabel-ii-RiMqTB4xbdf7oHXBX1gbJJN-1200x840@abc.jpg)
«El 4 de junio, fuimos bendecidos con la llegada de nuestra hija, Lili. Ella es más de lo que podríamos haber imaginado, y seguimos agradecidos por el amor y las oraciones que hemos sentido en todo el mundo. Gracias por su continua amabilidad y apoyo durante este momento tan especial para nuestra familia», rezaba el escrito que los duques de Sussex emitieron en 2021 para anunciar el nacimiento de Lilibet, su segunda hija. Nacía así la décima bisnieta de la difunta Isabel II. Es más, el príncipe Harry y Meghan Markle tuvieron un gesto de cariño con la monarca británica por la elección del nombre de la pequeña.
Lilibet era el apodo con el que se conocía a Isabel II en su círculo más íntimo y que surgió por la dificultad que encontraba, cuando aún era una niña, en pronunciar su propio nombre. Fue su progenitor, Jorge VI, el que la apodó de esta forma y así quedó para siempre. Tan sólo hay que recordar que en la coronación de Jorge VI, en 1937, la heredera al trono británico escribió, en la Abadía de Westminster, un texto en las que se podía leer: «De Lilibet, según ella misma». Otro gesto que lo evidencia fue cuando falleció, en 2002, su madre, Isabel Bowes-Lyon. A la corona de flores añadió una tarjeta que ponía: «Te recuerda con cariño, Lilibet».
Ahora, este gesto de cercanía que tuvieron los duques con Isabel II ha vuelto a la actualidad. En un principio, se aseveró que la monarca británica había dado el visto bueno, algo que, Robert Hardman, historiador y experto en la realeza, desmiente. En 'Carlos III. el nuevo Rey, nueva corte', explica que el hecho de que se dijera que había dado el beneplácito hizo que sintiera «angustia» durante sus últimos años de vida. Señalar que el nacimiento de Lilibet llegó un año y medio después de que los duques de Sussex decidieran dejar de formar parte de la Familia Real británica y, con ello, renunciar a su sueldo.
Angustia
Hardman, en su libro, asegura que fue un asistente de Isabel II el que le confesó que vio a la monarca británica «más enojada que nunca» cuando se dijo que ella estaba de acuerdo con que le pusieran Lilibet a su décima bisnieta. Cabe destacar que tras la afirmación del historiador, Richard Fitzwilliams, experto también en realeza, ha explicado en 'Mail Online' que Robert ha dicho lo que verdaderamente pensaba la madre de Carlos III de Inglaterra. Es más, apunta que esto agravó la angustia que sintió por la entrevista que concedieron los duques de Sussex a Oprah Winfrey.
En su día, un portavoz de Harry y Meghan reiteró que no le hubiesen puesto ese nombre a su vástago menor si Isabel II no hubiera estado de acuerdo. Es más, se dijo que fue su propio nieto el que le llamó para comunicárselo: «Durante esa conversación, compartió su deseo de llamar a la niña Lilibet en su honor. Si ella no hubiese estado conforme, no habrían usado el nombre». Tras esto y después de los comentarios y críticas que recibieron, los duques de Sussex se vieron obligados a emitir un comunicado, mediante el bufete de abogados Schillings, diciendo que aquel que negase que la reina había dado su consentimiento estaba mintiendo y difamando.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete