Suscríbete a
ABC Premium

El emotivo homenaje de Roberto Leal a su padre en 'Mi abuelo Pepe', un libro ilustrado con su hija

El presentador de 'Pasapalabra' publica un libro infantil basado en la historia que escribió con su mujer para ayudar a su pequeña a elaborar la pérdida

Si tienes pareja y usas alguna de estas cinco frases, tu relación es más fuerte que la mayoría

Roberto Leal confiesa su 'amor' por una famosa presentadora de televisión: «Me gustaba mucho»

Roberto Leal junto a la portada de su libro infantil, 'Mi abuelo Pepe' Javier Ocaña
Celia Fraile Gil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace apenas unas semanas, Roberto Leal se emocionaba hasta las lágrimas durante su aparición en el programa de Albert Espinosa 'El camino a casa' (La Sexta). El culpable fue un vídeo casero, en el que el presentador de 'Pasapalabra' y 'El desafío' (Antena 3) aparecía de niño junto a su familia en una distendida comida durante unas vacaciones de verano. «Esto es vida», se oía a alguien decir a la cámara. «Y eso era vida», contestaba el comunicador antes de romperse por ver de nuevo a su padre, fallecido en diciembre de 2019, poco antes de que su hijo presentase sus segundas Campanadas en TVE.

La abrumadora reacción casi cinco años después de su partida muestra la fuerte unión que mantenía Leal con su progenitor y también que la onda expansiva generada por su pérdida continúa. «Junto con mi mujer, con Sara, he querido siempre que siguiera estando presente en nuestras vidas», señala el comunicador. De ahí que su hija Lola, a pesar de que era muy difícil que conservara recuerdos de su abuelo porque tenía apenas dos años cuando se fue, lo mencionara mucho en su día a día. «Es una niña muy emocional y empezaba a darse cuenta de lo que estaba sucediendo», replica Leal. Con el fin de dar respuesta a sus preguntas y ayudarle (y ayudarse) en la elaboración del duelo, la pareja comenzó a forjar una historia, 'Mi abuelo Pepe', que acaba de publicar la editorial Destino justo cuando su progenitor hubiera cumplido 70 años («ha sido una completa casualidad y también el mejor regalo», afirma).

En el cuento, Lola, Leo y la chihuahua Pepa (su hermano pequeño y la mascota de la familia, tanto en la ficción y como en la realidad) van a visitar en un cohete al padre de Leal a Yayolandia, el planeta al que viajan cuando dejan el nuestro. Por eso, «más que un mensaje de despedida, es de bienvenida, porque, gracias a los sueños e incluso a los pensamientos, los pequeños pueden volver a estar con sus seres queridos», incide el periodista. Con su historia íntima y personal, Leal y su familia pretenden echar una mano a todas las familias que estén pasando por el mismo trance: «Llegan mucho mejor que un discurso deslavazado, porque normalmente no tenemos una respuesta preparada a una pregunta que te suele pillar con el pie cambiado. Por lo menos, para dar ese primer paso y que comprendan que siguen con nosotros mientras les recordemos».

«Es tu padre»

Dos dibujos de Lola para 'Mi abuelo Pepe'

Leal confiesa que los sentimientos han desbordado el proceso de creación del libro, sobre todo en el capítulo de las ilustraciones, llevadas a cabo por el propio presentador y una colaboradora de excepción, su propia hija. «La primera vez que dibujé a mi padre me emocioné de verdad y hasta me asusté porque me pareció que era él. Era calvo, con ojos azules y tenía esa sonrisa, a mitad de camino entre sincera e irónica. Se lo enseñé a mi mujer y después a mi madre y ambas me lo confirmaron: «Es tu padre»».

El periodista reconoce que el libro le ha servido para hablar con más naturalidad del duelo y para compartir con su hija su gran afición por el dibujo. «Yo entré en la carrera de periodismo casi de carambola, iba a estudiar Bellas Artes, siempre me ha gustado mucho dibujar. Lola también tiene mano. Todos los padres piensan que sus hijos dibujan bien, pero yo la comparo con mi mujer, que solo sabe esbozar un elefante por detrás, y creo que se le da, está dando incluso clase», dice entre risas. Para compensar, después revela que ha escondido un detalle romántico que Sara desconoce en el libro: «He grabado la fecha en la que comencé con ella en un banco en el que aparecen una pareja de abuelos sentados. Ojalá ella y yo estemos igual cuando lleguemos a esa edad».

El presentador encontró consuelo también en la idea de que, a través de las páginas del libro, sus hijos podrían experimentar la presencia y el cariño de su abuelo. «Mi padre no estaba en plenas facultades cuando Lola nació; ya no podía cogerla en brazos, por ejemplo, pero en Yayolandia, sí». Curiosamente, esa es la parte que más le ha gustado a los niños del colegio de sus hijos, donde acaba presentar 'Mi abuelo Pepe': «Lo que más ilusión les ha hecho es pensar que sus abuelos sigan siendo tal cual eran aquí, no que estén sentados en una estrellita con las piernas colgando», concluye.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación