Elena Furiase: «No fui consciente de que le salvé la vida a mi madre»
La actriz ejerció de madrina de unos productos y aprovechó para hablar de su maternidad y de como le han marcado su madre y su abuela Lola Flores
Elena Furiase: «He dejado de hacer muchas cosas por ser madre»
![Elena Furiase esta semana durante un acto promocional](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/10/07/elenaweb-RcVYPTSt94AVrosSopNqbRJ-1200x840@abc.jpg)
La actriz Elena Furiase se ha convertido estos días en protagonista involuntaria tras haber «salvado» a su madre en el momento más duro de su vida. Así lo ha contado la propia Lolita quien estaba en un pozo tras perder a su madre y hermano y fue su hija, su luz, la que hizo que abandonara los malos hábitos en los que estaba hundida. De su madre y su abuela Lola Flores cuyo centenario se celebra este año habla con respeto y mucho cariño en el acto donde presentó los productos Cien para el cuidado diario.
-¿Cómo se sintió cuando escuchó a su madre Lolita decir que le había salvado la vida en el peor momento de su vida? (Lolita confesó en Telecinco que tras morir su madre y hermano estaba sumida en un pozo y bebía una botella de whisky y consumía sustancias hasta que vio la preocupación que generaba a los suyos).
-Cuando mi madre lo dijo en alto yo también me quedé sorprendida. Lo cierto es que nunca fui consciente de que le estaba salvando la vida ya que nunca lo habíamos hablado antes. Mi madre suele decirme que soy la luz de su vida, que me quiere muchísimo, pero eso en concreto no. Tal vez lo haya expresado en sentido metafórico. Hay veces en la vida que una frase o una canción te puede hacer cambiar. A veces la madre, las hijas o hermanas cuando hay amor te acompañan en un momento difícil y siempre las miras como las personas que te salvaron aunque hay más factores.
-Su madre siempre ha confesado la pasión que siente por sus hijos. ¿Y cómo abuela qué tal es?
-Como abuela no me ha sorprendido porque es igual de buena que como madre. Es de consentir, pero siempre con sus límites. Mi madre ha sido regañona pero educando en positivo. Es muy buena madre y por tanto buena abuela y le dejo a mis hijos súper feliz.
-Se cumplen 100 años del nacimiento de su abuela Lola Flores. Era muy niña cuando murió pero le quedarán recuerdos de una abuela que seguro se salía del molde.
-Tengo flashes más que recuerdos y lo que más tengo en mente es verla en el baño cuidando su piel porque era muy coqueta con sus cremas. Mi madre siempre me repetía con 13 años que me desmaquillara bien, que su madre también se lo decía. Y esas escenas son las que no se me han borrado. Mis recuerdos son más de abuela que de la artista Lola Flores. La veo en casa, en bata o camisón, comiendo… en esos años no era consciente de quién era. Y es una suerte recordarla como mi abuela porque hay veces que las grandes artistas se comen a la persona. Yo por fortuna viví a la persona, a la abuela.
-Madre de dos hijos, de 4 y 1 año, imagino que no habrá tiempo para mucho más que su familia. Pero también tiene planes profesionales…
-Hay un proyecto para muy pronto del que aún no puedo hablar y también se está emitiendo la serie 'La venganza es mía' donde interpreto a una fisioterapeuta ciega. Con mis niños hoy lo que más hago es criarlos, sobre todo a la pequeña, y jugar mucho con los dos además de educarles. Les dedico tiempo de calidad con todo mi amor. Es gracioso porque mi abuela también está presente en sus vidas. Tengo un cuadro enorme de ella en la casa y les pongo a mis hijos la música de los dos para que se familiaricen. El peso de ser un miembro de esta familia lo que me tiene que dar es fuerza y seguridad, cosas buenas porque sé que los míos siempre van a ayudarme y estar ahí cuando les necesite. Hay que llevar el apellido con fuerza y bondad.
-¿Habrá más bebés?
-Ahora mismo estoy bien pero seguro que si me quedo embarazada la prensa se enteraría antes que yo (risas).
-Hace pocos meses presentaba su primer libro de cuentos infantiles. ¿Le han quedado ganas de seguir escribiendo?
-Estoy inmersa en otra novela pero no es infantil. Son más de 300 páginas y estoy metida a tope en ese proyecto. Desde niña me ha gustado escribir y así sigo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete