Doña Sofía y las infantas Elena y Cristina acuden a la liturgia funeraria en memoria de Constantino de Grecia
La liturgia funeraria tuvo lugar este sábado por la mañana en la catedral ortodoxa, en el centro de Atenas
![La reina Sofía junto a sus hijas, la infanta Elena y la infanta Cristina](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/02/18/reina-sofia-misa-RwggJp4vLFmXvieCov9fj1M-1200x840@abc.jpg)
Funeral a los cuarenta días del fallecimiento
La liturgia ortodoxa, tal y como dicta el rito ortodoxo, ha tenido lugar pasados cuarenta días desde la fecha de defunción y es uno de los eventos de la tradición ortodoxa más importantes y cargados de simbolismo. Según este credo, el alma del difunto permanece vagando entre los vivos durante un periodo de cuarenta días en los que regresa a su casa, visita a sus seres queridos y su mausoleo.
En este caso, como fecha de la celebración de la liturgia en memoria de Constantino se ha elegido el fin de semana antes del cumplimiento de la fecha para facilitar la llegada de los miembros de la familia real griega que residen en el extranjero. Este es el caso de Doña Sofía, que aterrizó en Atenas hace escasos días en compañía de su inseparable hermana Doña Irene y las infantas Elena y Cristina, quienes han querido acompañar a su madre en este momento tan delicado.
Hace pocos días, Doña Sofía y las Infantas acudieron a un almuerzo familiar en un céntrico restaurante de la capital ateniense en compañía de Ana María, la esposa del difunto Constantino y sus hijos.
Un rito cargado de simbolismo
A la liturgia han acudido unos 250 invitados, en su mayoría amigos y allegados, antiguo personal de palacio que, por una cuestión de protocolo, no asistieron al entierro el pasado 16 de enero. Los hijos de Constantino, su mujer, Ana María, a la que hemos visto ya recuperada de una reciente operación de rodilla, y los nietos asistieron a la ceremonia vistiendo un riguroso luto.
La Emérita ha sido recibida entre aplausos y vítores por sus compatriotas monárquicos que no han querido perderse este acto tan importante para los cristianos ortodoxos. Las infantas y su hermana Irene la han acompañado en su entrada al templo donde han saludado cálidamente al público que esperaba desde bien temprano la llegada de la familia real griega a la catedral ortodoxa de Atenas.
![Doña Sofía y las infantas Elena y Cristina acuden a la liturgia funeraria en memoria de Constantino de Grecia](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/02/18/misa-rodillas-U47624103703LTv-624x350@abc.jpg)
Tras la liturgia oficiada por el Santo Sínodo, algunos de los invitados han acudido al Centro Cultural de la Fundación Stavros Niarchos para tomarse el café tradicional que la familia del difunto ofrece a los invitados más allegados tras los cuarenta días desde el fallecimiento. Dicho café, cargado de simbolismo, consiste en un acto en el que los asistentes conversan sobre el difunto y comparten «koliva», comida ritual que simboliza la muerte y la resurrección a base de trigo, frutos secos, uvas pasas, perejil y semillas de granada, fruto que ya en la Grecia antigua se relacionaba con la muerte.
Se espera que, tras el paso del luto estricto que se aplica durante los primeros cuarenta días, el príncipe Pablo haga declaraciones a los medios de comunicación en los próximos días. La ceremonia ha tenido lugar bajo draconianas medidas de seguridad. Desde el pasado viernes se produjeron restricciones del tráfico en el centro de Atenas. La familia real griega prohibió, además, el uso de drones durante la celebración del acto en la capital.
![Doña Sofía y las infantas Elena y Cristina acuden a la liturgia funeraria en memoria de Constantino de Grecia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/02/18/misa-funeral.jpg-U02345651314Ffi-624x350@abc.jpg)
El sepulcro de Constantino sin lápida
La tumba de Constantino sufrió grandes desperfectos durante el temporal de lluvias que azotó la región del Ática pocos días después del entierro. Debido a las inundaciones, el cemento de la lápida se levantó y entró agua en la tumba, según medios locales. Además, el paso del temporal «Bárbara» por el país heleno hace dos semanas y que aisló durante varios días el norte de la capital, no ha permitido a los equipos de acondicionamiento ni a los marmolistas realizar los trabajos necesarios en la tumba de Constantino. Según medios griegos, aunque los trabajos se están realizando en tiempo record, es posible que no hayan concluido para el responso que se celebrará el próximo domingo en el cementerio real de Tatoi.
![Doña Sofía y las infantas Elena y Cristina acuden a la liturgia funeraria en memoria de Constantino de Grecia](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/02/18/funeral-misa.jpg-U68236858821AQD-624x350@abc.jpg)
El responso será un evento de carácter privado a que acudirán solo los familiares y allegados cercanos. Este acto se celebrará en la pequeña ermita del cementerio real de Tatoi y ante el sepulcro de Constantino. La familia real helena han pedido que la lápida sea colocada el mismo domingo en presencia sus familiares más allegados. Según los medios locales, la lápida de Constantino será muy parecida a la de sus padres el Rey Pablo y la Reina Federica. El diario Protothema afirma que en la lápida aparecerá el nombre del ex monarca como Constantino II de Grecia quien fue rey de los griegos entre el 6 de marzo de 1964 y el 1 de junio de 1973.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete