El debut institucional de Alexia de los Países Bajos
La princesa, que cumplió la mayoría de edad en junio, ha asistido junto a su familia a la apertura del Parlamento
Alexia de Holanda, la princesa que va de moderna porque canta
Alexia de los Países Bajos
La Familia Real neerlandesa ha celebrado el Día del Príncipe en el que se oficializa la apertura del Parlamento tras el verano. Es uno de los actos más esperados de la agenda real en la que el Rey Guillermo pronuncia el discurso del Trono y adelanta las líneas más importantes del Gobierno para el próximo año.
En esta ocasión la celebración ha tenido una protagonista absoluta: la Princesa Alexia que cumplió la mayoría de edad el pasado 26 de junio y ha participado por primera vez en este acto institucional.
La joven ha lucido un vestido rosa fucsia de manga larga y una pequeña capa decorada con diferentes cintas de seda, un discreto tocado y el pelo recogido. Además, ha lucido la banda y la gran cruz de la Orden del León de los Países Bajos.
Alexia de los Países Bajos
Tras acabar sus estudios de Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College de Gales, el mismo en el que lo hizo la Princesa Leonor, Alexia ha seguido los pasos de su hermana mayor Amalia de Orange también presente con un vestido color morado, y ha decidido tomarse un descanso. «Quiero esperar un poco más para hacer planes de futuro. He tenido dos años repletos de acontecimientos, así que creo que lo mejor para mí ahora es tener un año sabático».
A media mañana de ayer, los Reyes Guillermo y Máxima acompañados por su hija mayor, la Princesa Amalia, heredera al trono, han salido en la carroza de cristal desde el Palacio Noordeinde de La Haya, en dirección al Teatro Real. La Princesa Alexia y sus tíos, los Príncipes Constantijn y Laurentien, hermano y cuñada del monarca, respectivamente, han viajado en una berlina de gala.
Alexia de los Países Bajos junto a su familia
Diez años de reinado
En su discurso, el Rey Guillermo ha hecho referencia a sus inicios como monarca. «Hace diez años se me permitió pronunciar el discurso desde el trono por primera vez ante vosotros. Diez años que miro hacia atrás con gratitud. Algunos acontecimientos han sido conmovedores y cargados de tristeza, como el ataque al vuelo MH17. En otras ocasiones, la emoción iba de la mano de la sanación y la conexión, como este año el 1 de julio, durante la conmemoración de la abolición de la esclavitud. Naturalmente, pensamos en la época del coronavirus, que tuvo un impacto tan profundo en la vida personal de todos. Y, por supuesto, pienso en la guerra en Ucrania. Son momentos como estos que siempre serán parte de nuestra historia y que están grabados en vuestra memoria y en la mía».
Ver comentarios