Cayetano Martínez de Irujo, sobre el problema de los agricultores: «No tengo para pagar las nóminas de mis empleados»
El duque de Arjona se sinceró en una entrevista sobre el problema que actualmente están sufriendo los agricultores
¿Por qué están en huelga los agricultores? Las 12 reivindicaciones por las que protestan
![Cayetano Martínez de Irujo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2024/02/14/Cayetano-Ri493EVaqZHQeSiuWw4lzhM-1200x840@abc.jpg)
Este pasado lunes 12 de febrero, Cayetano Martínez de Irujo (60 años) concedió una entrevista con la cadena de televisión 13TV para comentar el problema al que se enfrentan los agricultores actualmente. «Cuando uno depende de algo vivo como es el campo, hay que pensarlo mucho antes de sacar los tractores a la calle; por eso han tardado tanto, hasta que la situación ya es desesperada», comenzó diciendo en relación a las manifestaciones oficiales convocadas por las organizaciones agrarias para protestar por las condiciones en el campo.
«Lo que estoy pasando yo... Se lo crea quien se lo crea, si me quieren seguir enmarcando en donde estaba mi familia o donde quieran, me trae sin cuidado. Yo tengo 40 empleados, de mí dependen 40 familias, y no tengo para pagar sus nóminas. Llevo dos meses que no sé de dónde sacar para ello», confesó el duque de Arjona. Y es que, tal y como aseguró, «he tenido el 30 por ciento de ingresos y sólo he podido reducir el 70 por ciento de los gastos, porque los gastos son los que son. Han subido los precios, el gasoil, los abonos, los fertilizantes... Todos los materiales necesarios para el tratamiento de las tierras. Y encima quieren subir más el salario mínimo y reducir la jornada».
Tras lo cual, se atrevió a hacer una propuesta al gobierno: «Me gustaría que Yolanda Díaz o José Luis Ábalos crearan una empresa aunque sea pequeña, y así vean lo que supone. No saben los gastos que conlleva, ni la responsabilidad que se tiene cuando, como yo, tienes que pagar a 40 trabajadores. No tienes ni para salir a cenar. Hablan, regalan, buenas palabras, y todo es mentira». Y es que no cesó en su empeño de dejar claro que «yo lo estoy pasando fatal, pero no hago más que pensar en ese 90 por ciento de personas que están por debajo de mí. Yo no soy un grandísimo agricultor, ni pertenezco al grupo ése en el que me quieren encajar de fondos o distribuidoras y de grandes propietarios de tierras. Ya no. Yo soy un mediano agricultor con recursos, impulso, conocimientos... Pero no paro de pensar en todos ésos que no tienen estas posibilidades». Acordándose especialmente de aquellos que no han tenido opción a financiación «como me han dado a mí, aunque yo ya estoy en el límite. Quien no puede obtener un crédito o ayudas, ya estará pasando hambre. Cómo estarán para haber dejado sus tierras y cosechas para lanzarse a la calle. Es una desesperación absoluta».
El hijo de la difunta duquesa de Alba no quiso despedirse sin antes dejar claro un mensaje sobre «necesidad básica, que es lo que comemos. Y que es una de las primeras industrias de España. Hay miles y miles de personas que viven de esto, y sus hijos ya no quieren continuar porque están viendo cómo lo están sufriendo sus padres. El Gobierno tiene que tomarse esto en serio ya de una vez, y dejarse ya de toda esa fantochada de la amnistía, que es una vergüenza».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete