Hazte premium Hazte premium

Cayetana Guillén Cuervo confiesa que sufrió agresión sexual cuando era una niña

La actriz se ha sincerado a través del documental que protagoniza y que se estrenará este 1 de febrero

Cayetana Guillén Cuervo: «Nada me seduce más que la inteligencia y el buen humor»

Cayetana Guillén Cuervo gtres

F. B.

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este jueves 1 de febrero se estrena en la plataforma de cultura y ciencia Caixaforum+ el documental 'Mapa a Pandataria', protagonizado por Cayetana Guillén Cuervo (54 años). En él, la actriz se sincera como nunca lo había hecho antes y habla sobre una traumática experiencia que sufrió siendo tan sólo una niña. «En mí había siempre algo, como ese secreto con el que convives. [...] Nunca había hablado de ello con nadie pero quizá era el momento. Tuve una agresión sexual muy fuerte cuando tenía seis años», reconoce.

«No pensaba contarlo en el documental pero cuando escuché las declaraciones de mis compañeros, dije 'tienes que contarlo'. Lo cuento porque quiero ser justa con mis compañeros, que cuentan toda la mierda que han superado para ser quienes son. De cada diez mujeres, nueve han sufrido agresiones sexuales: forma parte de nuestro mapa emocional», explica visiblemente emocionada. «No quiero tampoco que esto tenga excesivo protagonismo, soy una más contando mi historia. La obra Pandataria habla de nosotros en esa barca en que se transforma el escenario y a la que nos tenemos que subir. Y es la barca la que nos salva pero junto a los demás. Nos hemos juntado gente tan dispar y tan igual a la vez… Contamos nuestras heridas para que sirvan de ejemplo: te puedes levantar y seguir y sonreír y hacer lo que te gusta en la vida y llegar muy alto. Todos los miembros de este elenco han alcanzado su sueño y han superado su propia historia. Y ya se está comenzando a generar una comunidad a la que se une cualquiera que haya sufrido desprecio, rechazo, bullying, ghosting… Todos hemos sentido rechazo y sido pandatarios en algún momento», añade.

Una revelación que se añade a otras muchas mujeres pertenecientes al mundo del espectáculo que durante los últimos años han confesado haber sufrido algún tipo de acoso sexual a lo largo de su vida. Famosas tanto nacionales como internaciones de la talla de Lady Gaga, Monica Lewinsky, Paris Hilton, Shania Twain, Sarah Jessica Parker, María Jiménez, Sofía Cristo o Demi Moore, entre muchas otras.

Unas revelaciones que comenzaron en 2017 cuando las mujeres, cansadas de ocultar que habían sido víctimas en manos de hombres poderosos como el cineasta Harvey Weinstein, comenzaron a levantar la voz bajo el lema #metoo (yo también). El propósito de esto era crear una visibilidad mundial del problema y sí que se consiguió lograr.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación