Camela inaugura una nueva forma de componer y lanza cinco canciones inspiradas en chats de Wallapop
Han reproducido conversaciones de usuarios de la plataforma donde tratan temas como el ghosting, los trueques o los regateos a la baja
«Te das cuenta de la importancia de tomarse con humor este tipo de situaciones», han dicho
El abandono del cantante de Camela a su hijo autista
![Camela, en un reciente acto promocional.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2024/12/04/camela-wallapop-canciones-inspiradas-chats-R3xuOvsAQKs6dE2qduf1NYJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Amado u odiado, no hay duda de que el dúo Camela es uno de los grupos más pintorescos del panorama nacional y ahora ha vuelto a revolucionar las redes al lanzar cinco temas que esconden una peculiaridad: se han inspirado en conversaciones extraídas de Wallapop. Cosas tan cotidianas como el ghosting, los trueques o los regateos a la baja.
La plataforma de compra y venta es todo un mundo y se despliega como un filón sociológico. Allí se dan todo tipo de conductas que van desde las más afables a las directamente irritantes, pasando por múltiples estados intermedios. Y todo esto ha sido fuente de inspiración para Camela, que de todo te hace una canción.
Camela ha convertido los chats de Wallapop en música y ha lanzado junto a la plataforma cinco temas inspirados en algunas de las conversaciones más curiosas que se han producido entre sus 19 millones de usuarios. Obtenida la idea, probablemente el mayor problema ha sido la selección. La colaboración busca, además de proponer nuevas canciones y abrir una veta en el terreno de la composición, promover un uso respetuoso del chat en pos de la educación y la empatía.
Negociaciones y locuras varias
Los cinco temas de Camela retratan, con su sello particular, situaciones en las que los usuarios de la plataforma pasan en ocasiones como esos dichosos regateos a la baja, negociaciones eternas, propuestas locas de trueques o incluso el temido ghosting. Solo en España, cada mes se abren una media de 16 millones de chats en Wallapop.
«Nos lo hemos pasado genial cantando estos temas, al escucharlos te das cuenta de la importancia de tomarse con humor este tipo de situaciones, con la que muchas personas pueden sentir que podrían ser ellos. Además, lo que más nos ha gustado es su manera de animar a la gente a respetarse y crear buen rollo entre todos», afirman Dionisio Lobato y María Ángeles Muñoz, integrantes de Camela.
La plataforma ha logrado crear toda una comunidad con más de 100 millones de anuncios nuevos cada año. Durante la última década, los usuarios han dado salida a más de 640 millones de productos que. Cada año se suben más de 100 millones de nuevos anuncios, por lo que lo raro es que Camela no hubieran encontrado inspiración en estas conversaciones.
Siempre con un toque de humor
«Durante años hemos ido conociendo historias de nuestra comunidad que merecían la pena ser contadas y en este caso, cantadas. Wallapop ya es parte del día a día de muchos españoles, como lo es Camela, por eso queríamos que fueran ellos quienes nos animaran a usar el chat con respeto, pero siempre con un toque de humor», destaca Cristina Gómez, responsable de comunicación externa en Wallapop.
La campaña se presenta tras una publicación en el popular perfil de Instagram Cabronazi. En ella se hacía eco de una tendencia viral en redes que consiste en convertir conversaciones de Wallapop en animadas canciones creadas con Inteligencia Artificial. Los temas y el vídeo resumen de campaña han contado con la producción de Little Spain, productora audiovisual conocida por su colaboración con C. Tangana, entre otras.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete