Antonio Carmona: «Estoy rodando un documental sobre la historia de los Carmona»
El artista granadino publica su primera canción en siete años, un exquisito bolero titulado 'El punto sobre la i'
![Antonio Carmona, durante la presentación de 'El punto sobre la i' en Madrid](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2024/06/21/Citroen-AntonioCarmona-5895-RoML7wz3GrLwfuVbxssyMlK-1200x840@diario_abc.jpg)
Con la condición de artista legendario adquirida por derecho propio desde hace ya décadas, Antonio Carmona sigue siendo un explorador inquieto, hambriento, con ganas de seguir dejándonos regalos para toda la vida. Y es que 'El punto sobre la i', la nueva canción con letra del escritor Benjamín Prado que lanza en colaboración con su patrocinador de gira Nuevo Citroën C3, es mucho, pero que mucho más que un reclamo publicitario o incluso una mera canción bonita o pegadiza. Cualquier podrá oler en cuestión de segundos el aroma que desprende a clásico atemporal.
Es valiente y elegante no haber buscado una canción del verano ni de consumo rápido, precisamente.
En cuanto leí el texto que había escrito Benjamín, ya me olió a bolerazo. Mi padre, cuando hacía giras por Suramérica, me traía discos de música latina y me apetecía traerme eso y hacer un bolerito guapo. Pero con la letra de Benjamín, que es un monstruo escribiendo, ya tenía que ser algo con ese aroma a clásico. Una canción atemporal, como dices, de las de abrazarse bailando como hacían nuestros abuelos. Y sin ser un bolero típico sobre la nostalgia, con ese punto costumbrista que tiene Benjamín. Yo cuando le veía en la tele decía: «Pero mírale, si parece mi primo hermano», ¡tiene la misma cara que yo! (risas). Sabía que había trabajado con Sabina, pero después de leer más cosas suyas hablé con él, le pedí una letra y me mandó esto tan bonito.
Es el primer bolero en el mundo que incluye palmas por tientos.
Cuando seguí el ritmo con palmas me sorprendí al ver lo bien que encajaban. Y ahí está ese puntito flamenco para que los flamencos no se metan conmigo (risas). Y sí, es la primera vez que se hace un bolero con palmas, una cosa que no se ha visto nunca. No he querido meter percusiones, sólo plato y cajón. Al final se abre al jazz, tú sabes lo inquieto que yo soy.
El videoclip está subtitulado en caló, ¿cómo surgió esa idea?
Mi manager y yo quisimos acercar la cultura a gitana a todo el mundo. Es una lengua que se habla en todo el planeta, se puede aprender en cualquier sitio y que este vídeo se pueda ver por internet es una forma de tender un puente entre culturas.
¿Esta canción formará parte de un disco?
Sí, sacaré otro single en septiembre y el disco el año que viene.
¿Qué planes tiene este verano?
Pues como siempre, estaré al servicio de mi gira. Como me llevo a tantos Carmona, pues lo que hago es quedarme con mi familia unos días allá donde vamos a tocar. Ahora pasaré unos cuantos en Galicia.
¿Qué tal ha sido recibir a Ismael, su primer nieto en la familia Carmona?
El niño, el pobre está rodeado de músicos por todas partes (risas). Es como el chiste, en lugar de decir «¿dónde está mi papá?» dirá «do-re-mi-fa-fa».
MÁS INFORMACIÓN
¿Le gustaría hacer un documental sobre su carrera, ahora que están tan de moda?
Pues es que ya lo estamos haciendo. Hemos empezado a rodar alguna cosita, como el concierto que di el otro día en la Puerta del Sol de Madrid. Lo que queremos es contar la historia de los Carmona, y queremos contar con mi tío Pepe y con todo el mundo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete