Hazte premium Hazte premium

Alarma por el estado de salud de Isabel Pantoja: «Necesita atención médica urgente»

La cantante tuvo que aplazar su recital en Tenerife ante la evolución de su estado y la posibilidad de una intervención

Su entorno permanece en silencio, lo que aviva la aparición de los rumores y la especulación

Fiebre por Isabel Pantoja ante su concierto en Madrid: «Su música me ayudó a superar la muerte de mi marido»

Isabel Pantoja, junto a su hermano Agustín, antes de su último concierto en Madrid. GTRES

A. B. BUENDÍA

Nadie sabe con certeza qué le pasa a Isabel Pantoja y el silencio en torno a su salud lo único que hace es disparar los rumores y las especulaciones. La única certeza es que ha tenido que cancelar su concierto en Tenerife y las alarmas han saltado.

Al parecer, los problemas de salud se relacionan con una afección médica que Isabel Pantoja ha estado padeciendo durante un tiempo. El equipo de 'Fiesta' ha averiguado que, lejos de ser un malestar momentánero, la salud de la cantante es más delicada de lo que se pensaba inicialmente.

La cantante está luchando contra la tromboflebitis, una afección inflamatoria que puede causar la formación de coágulos en las venas, principalmente en las piernas. Afecta a su movilidad.

Por eso habría tenido que suspender el concierto programado para el 30 de abril en Tenerife hasta nuevo aviso y sin fecha. «Agradecemos su comprensión y apoyo hacia Isabel Pantoja en este momento delicado«, expresaba un comunicado de su agencia.

¿Qué le pasa a Isabel Pantoja?

Las especulaciones están ahora a la orden del día. «El próximo concierto es el 25 de mayo en Zaragoza y puede que también se suspenda por la información que tiene este programa: la situación de salud de Isabel Pantoja podría no ser tan leve como nos han contado», aseguraba el periodista Jorge Moreno en 'Fiesta'.

Y parece que la enfermedad no permite realizar planes ni a medio plazo. «Incluso el concierto de Nerja (21 de junio), me dicen que puede ser suspendido. Lo que tiene es algo no muy grave, pero de parar, de frenar y estar controlada por los médicos», añadía Jorge Moreno.

Sin embargo, el colaborador Enrique del Pozo va un paso más allá al señalar que la popular cantante «está enfrentando un asunto significativo, aunque no grave, y necesita atención médica urgente».

La tromboflevitis es un proceso inflamatorio que hace que se forme un coágulo de sangre que bloquea una o más venas, por lo general en las extremidades inferiores. La vena afectada puede estar cerca de la superficie de la piel (tromboflebitis superficial) o muy adentro de un músculo (trombosis venosa profunda).

Qué es la tromboflevitis

Se trata de una enfermedad que precisa intervención inmediata para evitar males mayores. Entre las causas de la tromboflebitis se incluyen un traumatismo, una cirugía o la inactividad prolongada.

La Clínica Mayo advierte que «la trombosis venosa profunda aumenta el riesgo de tener problemas de salud graves» y por lo general, se trata con medicamentos anticoagulantes. En ocasiones, la tromboflebitis superficial también se trata con medicamentos anticoagulantes.

Las complicaciones de la tromboflebitis superficial son poco frecuentes, pero si se desarrolla una trombosis venosa profunda, como puede ser el caso, el riesgo de sufrir complicaciones graves aumenta. Las complicaciones podrían incluir coágulos en los pulmones (embolia pulmonar) y dolor e hinchazón duraderos en las piernas (síndrome posflebítico).

«Esta afección, a la que también se la conoce como síndrome postrombótico, puede manifestarse meses e incluso años después de sufrir una trombosis venosa profunda. El dolor puede ser incapacitante», advierte la Clínica Mayo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación